Sector servicios prestados a empresas aumentó 3,81% en mayo de 2018 y mantuvo crecimiento por décimo tercer mes consecutivo
Nota de prensa26 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
En mayo 2018, el sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 3,81% en comparación con similar mes del año anterior, por el avance de actividades profesionales científicas y técnicas, actividades de servicios administrativos y de apoyo, agencias de viajes y operadores turísticos y publicidad e investigación de mercados; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) como resultados de la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas que comprendió una muestra de 2 mil 42 empresas.
Avance de obras públicas y de ingeniería civil impulsaron el crecimiento de las actividades profesionales, científicas y técnicas.
Las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron en 3,04% por las actividades de arquitectura e ingeniería que aumentaron en concordancia con el avance de obras públicas y la ejecución de proyectos de ingeniería en la rama civil, hidráulica, eléctrica, industrial y minas; servicios de consultoría en diseño de edificios, planos de construcción, inspección y estudios geofísicos y geológicos. Además, la actividad de ensayos y análisis técnicos se incrementó por ensayos de tipo físico, químico, material, alimentario y ambiental.
También, las actividades jurídicas evolucionaron acorde al incremento de procesos legales, civiles y laborales en las áreas de derecho corporativo, ambiental, tributario, solución de controversias, competencia, minería e inmobiliaria y asesoría en preparación de documentos (escrituras, contratos, testamentos y fideicomisos). En las actividades de contabilidad destacaron los mayores contratos de asesoría y consultoría contable, auditoría financiera, laboral y tributaria.
Por otro lado, las actividades de consultoría de gestión empresarial disminuyeron como resultado del término de contratos y proyectos.
Servicios de tele venta, cobranza, atención al cliente impulsaron la demanda de servicios administrativos y de apoyo.
En mayo de 2018, las actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentó en 3,78%, principalmente por la actividad de centrales telefónicas debido a la gran demanda de servicios de tele venta, cobranza, atención al cliente, soporte técnico, encuestas y utilización de sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR) empleado por las principales industrias de telecomunicaciones, banca, seguros, tecnología y salud.
De igual modo, el alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinarias, equipos y bienes tangibles creció por el requerimiento de maquinaria pesada para construcción civil y vial (grúas, excavadoras, mezcladoras, tractores, aplanadoras, compactadores), equipos de minería y de extracción de petróleo (perforadores, chancadoras, motores, zarandas) y maquinaria agrícola y forestal (cosechadores, riego y extensión hidráulica) utilizados en proyectos públicos y privados. Igualmente, mostró comportamiento positivo el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores por arrendamiento de automóviles, remolques y vehículos de recreo.
A su vez, las actividades de seguridad privada aumentaron por la suscripción de nuevos contratos para seguridad corporativa y física (agentes, protección ejecutiva, custodia de valores en tránsito, custodia canina) y asesorías en seguridad (estudios, riesgos, incidentes). Igualmente, servicios a edificios y actividades de jardinería fueron impulsados por limpieza general de edificios en base a contratos de limpieza integral y servicio de mantenimiento de casas, oficinas, ambientes hospitalarios, educativos e industriales. Paralelamente, evolucionó positivamente la provisión de recursos humanos y actividades de agencias de colocación de empleo.
Actividad de publicidad e investigación de mercados creció en 7,54%.
En mayo de 2018, la publicidad e investigación de mercados aumentó en 7,54% impulsada principalmente por el rubro publicidad debido a la creación e innovación de proyectos publicitarios para medios de comunicación, marketing digital a través de canales online (motores de búsqueda, e-mail, patrocinios y redes sociales) y marketing tradicional por canales offline (radio, televisión, prensa escrita, revistas, anuncios, volantes); asimismo, activación de marcas, estrategias para canales comerciales y colocación de productos. Investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública sobre violencia contra la mujer, desempeño del gobierno y la oposición, preferencias por candidatos a la alcaldía, perspectivas del Perú en el evento deportivo Rusia 2018 y estudios de consumo masivo.
Venta de paquetes turísticos y pasajes aéreos a destinos nacionales e internacionales aportaron positivamente a las agencia de viajes y operadores turísticos.
En el mes de estudio, las actividades agencias de viajes y operadores turísticos crecieron en 5,73% asociada a la demanda sostenida en las agencias de viaje por paquetes turísticos y boletos aéreos para destinos nacionales e internacionales incentivada por cierra puertas online con descuentos y pago en cuotas sin intereses; así como por viajes corporativos, eventos, congresos, viajes de placer y viajes en grupo (familia y amigos) debido a la movilización previa al Mundial Rusia 2018. Los operadores turísticos mostraron aumento por la mayor difusión de promociones y ofertas vacacionales por temporada alta del turismo, celebración de fechas festivas en las distintas regiones del Perú (Cusco, Arequipa, Junín, Ayacucho, Cajamarca) y por el Día del Turismo Andino.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)