Perú recibe 4ta misión del FMI de Asistencia Técnica en Cuentas Nacionales por Sectores Institucionales Anuales y Trimestrales

Nota de prensa

6 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recibirá la Cuarta Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) los días 6 al 10 de agosto del presente año y tendrá como objetivo, evaluar y analizar los avances en las cuentas nacionales anuales por sectores institucionales, con énfasis en cuentas financieras y balances. Los sectores a analizar corresponden a las Sociedades No Financieras, Sociedades Financieras, Gobierno, Hogares, incluidas las instituciones no lucrativas que sirven a los hogares y, el Resto del Mundo, además de la Economía total. Asimismo, se implementarán estrategias para la elaboración de estas cuentas con frecuencia trimestral.

 

El evento será inaugurado por el Jefe del INEI, Econ. Francisco Costa Aponte y contará con la participación del consultor del FMI, Patrick O’Hagan. Participarán, además, funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas; Banco Central de Reserva; Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; Superintendencia del Mercado de Valores; Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, y del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

 

Misión FMI brindará asistencia técnica a funcionarios del INEI y representantes de otras instituciones del Estado

Durante los cinco días de trabajo, la misión brindará asistencia técnica a los funcionarios del INEI y a los representantes de las otras instituciones del Estado, en este contexto, se realizará la evaluación, análisis e interpretación de principales ratios económico financieros anuales por sector institucional y del país, sobre inversión, ahorro, ingreso disponible, préstamo neto real y financiero, instrumentos de deuda, y patrimonio, entre otros.

 

La asistencia técnica abordará también estrategias para la elaboración de las cuentas trimestrales de los sectores institucionales, fuentes y métodos, requerimientos de información y mejoras metodológicas, incluidos metadatos, para su implementación.

 

Antecedentes

La Cooperación Suiza – Proyecto SECO mediante la Estrategia País 2017–2020 asume el compromiso de apoyar el crecimiento sostenible y regionalmente balanceado del Perú y su convergencia hacia estándares internacionales de buena gobernanza económica, a fin de crear oportunidades para todos.

 

Cabe destacar que la Estrategia País ha sido formulada tomando en cuenta las lecciones aprendidas y los resultados alentadores alcanzados en los últimos años 2013-2016, estableciendo un marco para la continuidad, sostenibilidad y profundización de las intervenciones de SECO en el Perú durante los siguientes cuatro años.

 

 

 

El señor Patrick O’Hagan, Consultor del FMI, Francisco Costa Aponte, Jefe del INEI, Jenny Valencia Yañez, Oficial Nacional del Programa SECO de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno Suizo y Aníbal Sánchez Aguilar, Subjefe del INEI