Actividad comercial aumentó 2,52% en agosto de 2018 y sumó 16 meses de crecimiento continuo

Nota de prensa

23 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

El sector comercio, en agosto de 2018, creció en 2,52%, al compararlo con similar mes del año anterior, determinado por el comportamiento positivo tanto del comercio al por menor como al por mayor; mientras que el comercio automotriz disminuyó; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que con el resultado de agosto del presente año este sector acumuló 16 meses de resultado positivo continuos.

Según la Encuesta Mensual de Comercio que comprendió una muestra de 2 mil 866 empresas, este sector registró una variación acumulada (enero-agosto) de 2,87%

Venta de productos básicos de consumo impulsaron el comercio al por menor

El comercio al por menor aumentó en 3,55% explicado por la venta en supermercados, hipermercados y minimarkets, como resultado de la mayor demanda de productos básicos de consumo, apertura de establecimientos a nivel nacional favorecido por el uso de tarjetas de crédito. A su vez, creció la venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores en estaciones de servicio, acorde al incremento del parque automotor.

Similar tendencia, presentó la venta en ferreterías por la mayor captación de clientes y la continuidad de obras de construcción; la venta de productos en farmacias y boticas. Además, aumentó la comercialización de productos nuevos en almacenes especializados, como los artículos de seguridad personal, ópticos, artículos de viaje, plásticos y artesanía; así como la  venta de computadoras y equipos de telefonía móvil.

Venta de combustible al sector Construcción en zonas de reconstrucción y proyectos privados impulsó la venta al por mayor

El comercio al por mayor se incrementó en 3,51% debido a la mayor comercialización de combustibles líquidos destinados al sector construcción (zonas de reconstrucción y proyectos privados) y gaseosos al sector industrial, así como su distribución al comercio minorista (grifos y autoservicios).

Igualmente, creció la venta de alimentos, bebidas y tabaco por la mayor cobertura en la distribución a nivel nacional y surgimiento de nuevos productos. Igualmente, aumentó la venta de maquinaria y equipo (equipos médicos, material quirúrgico y de laboratorio clínico), equipos de refrigeración industrial y aire acondicionado).

Del mismo modo, aumentó la venta de materias primas agropecuarias y animales vivos por la mayor producción de ganado, aves y de productos de agro exportación (palta y café). También, fue mayor la venta de productos textiles y calzado ante el cambio de temporada.

Menor venta de vehículos livianos y pesados afectó el resultado del comercio automotriz

El comercio automotriz disminuyó en 6,40% resultado que estuvo asociado a la menor venta de vehículos livianos y pesados, en especial automóviles, camionetas multipropósito, todo terreno; vehículos de carga pesada y de pasajeros, se redujo la venta de vehículos menores, de autopartes y el servicio de reparaciones.

                               

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2017 – 2018
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)