Perú participa en el Segundo Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas

Nota de prensa

24 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en representación del Perú, participa del Segundo Foro Mundial de Datos, organizado por las Naciones Unidas y la Autoridad Federal de Competitividad y Estadísticas de los Emiratos Árabes Unidos, en la ciudad de Dubái, del 22 al 24 de octubre de 2018.

Este foro tiene como objetivo hallar consensos sobre cómo aprovechar el poder de los datos para alcanzar el desarrollo sostenible, de acuerdo con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptada en setiembre de 2015 por la comunidad internacional. Cabe destacar, que este evento es la única oportunidad para que los principales productores y usuarios de datos y estadísticas propongan iniciativas y soluciones innovadoras para ofrecer mejores datos que contribuyan con el monitoreo de los ODS a nivel internacional.

La inauguración del evento contó con la presencia del Primer Ministro y Vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, S.E. Mohamed Bin Rashid Al Maktum, y los representantes de las oficinas nacionales de estadística, organismos no gubernamentales y la comunidad académica en general. La delegación del INEI está integrada por el Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Subjefe de Estadística y, el Sr. Luis Calle Rosasco, Especialista de la Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica.

Durante el desarrollo del evento se llevan a cabo más de 100 sesiones paralelas en torno a seis ejes temáticos:

- Nuevos enfoques para el desarrollo de capacidades para obtener mejores datos.
- Innovaciones y sinergias en los ecosistemas de datos.
- Sin dejar a nadie atrás: Generando y aprovechando datos y estadísticas para asegurar visibilidad y voz para todos.
- Entender el mundo a través de los datos: hacer que los datos y las estadísticas sean relevantes y utilizables para todos los usuarios.
- Fomento de la confianza en los datos y las estadísticas.
- Avances en la implementación del Plan de Acción Global de Ciudad del Cabo.

Participan más de 1500 representantes de institutos de estadística

El Foro Mundial de Datos 2018 de la ONU cuenta con la participación de los representantes de las distintas oficinas nacionales de estadística, científicos expertos en datos del sector privado y de la universidad, organizaciones internacionales y otros grupos de la sociedad civil, así como líderes políticos y defensores del desarrollo sostenible.

Se analizan avances del Plan de Acción Mundial de Ciudad del Cabo (CTGAP)

En el marco del Foro Mundial de Datos 2018, se dieron a conocer los avances y actividades realizadas por los países y organismos internacionales para la implementación del Plan de Acción Mundial de Ciudad del Cabo, el cual define una visión global sobre la necesidad de obtener mejor información.

Asimismo, exhorta un mayor compromiso de los gobiernos y sus representantes, para tomar acción en áreas estratégicas que incluyen la innovación y la modernización de los sistemas nacionales de estadísticas, la diseminación de datos referidos al desarrollo sostenible, la construcción de asociaciones y la movilización de recursos.

El Plan de Acción Global de Ciudad del Cabo para Datos de Desarrollo Sostenible se aprobó durante el Primer Foro Mundial de Datos de la ONU, realizado en enero de 2017 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y fue aprobado por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas en su 48 periodo anual de sesiones, en marzo de 2017.

Segundo Foro Mundial de Datos – Dubái, Emiratos Árabes Unidos