Industria primaria creció 40,32% en noviembre de 2018 la segunda tasa más alta de ese año
Nota de prensa4 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.
En noviembre de 2018, la producción del sector Manufactura aumentó en 12,20% al compararla con similar mes del año 2017 y en el periodo de enero a noviembre lo hizo en 5,32%; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que en este resultado incidió el comportamiento positivo del subsector fabril primario (40,32%) que aportó cerca del 80% del resultado del sector principalmente por la mayor elaboración de harina de pescado.
También, dio a conocer que la producción del subsector fabril no primario se incrementó en 3,75% y aportó 2,89 puntos porcentuales al total del sector, debido a los resultados positivos en la producción de la industria de bienes intermedios (8,86%).
Elaboración de productos de pescado alcanzó la tasa más alta del año 2018
En el mes de estudio, laelaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos aumentó en 959,23%, rubro que incidió en mayor proporción al crecimiento del sector (9,54 puntos porcentuales). De igual modo, se registró mayor elaboración de harina de pescado, enlatado, congelado y curado de pescado y otras especies para atender la demanda interna y la demanda externa de Estados Unidos de América, España, Chile, Reino Unido, Japón, Bélgica y Alemania.
Cabe destacar que en el periodo enero-noviembre de 2018, esta rama industrial mostró un crecimiento de 48,18%, en comparación con igual periodo del año 2017.
Fabricación de productos metálicos para uso estructural mantuvo resultados positivos por 67 meses continuos
El INEI informó que, en el mes de estudio, la fabricación de productos metálicos se incrementó en 78,84% y acumuló un crecimiento entre los meses de enero y noviembre del año pasado de 11,71%.
La evolución de esta rama productiva se explicó por la mayor fabricación de chapas, barras, perfiles, tubos de hierro y acero para atender la demanda interna y externa de Bolivia, Argentina y Chile.
Por vigésimo mes ininterrumpido la fabricación de papel y cartón registró comportamiento positivo
En noviembre de 2018, la fabricación de papel y cartón aumentó en 29,62% y sumó 20 meses de continuo crecimiento. Además, la industria de papel en el periodo enero-noviembre aumentó en 20,21%. Al respecto, se destacó la mayor fabricación de cajas de cartón, papel corrugado y bolsas de papel dirigidas al mercado interno.
Fabricación de joyas y artículos conexos creció 108,29%
En el mes de estudio, la fabricación de joyas y artículos conexos se incrementó en 108,29% resultado con el cual acumuló seis meses de crecimiento continuo. Igualmente, entre los meses de enero y noviembre de 2018, la producción de joyas aumentó en 55,18%.
Entre los productos de mayor fabricación destacaron los artículos de oro y plata, bisutería de colección (medallas, prendedores, pin, dijes, ganchos, pulseras y collares) para atender la demanda interna y externa de Estados Unidos de América, Chile, Ecuador, Uruguay, Canadá, Argentina e Italia.