Actividad restaurantes aumentó 3,60% en diciembre de 2018 y acumuló 21 meses de crecimiento ininterrumpido
Nota de prensa25 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.
En diciembre de 2018, la actividad de restaurantes creció en 3,60% al compararlo con similar mes del año 2017, como resultado de la evolución positiva de tres de sus cuatro componentes, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, informó que con este resultado este sector acumuló 21 de crecimiento continuo.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Restaurantes que comprendió una muestra de 1 mil 082 empresas, en el periodo enero-diciembre de 2018 registró una variación de 3,50%.
Grupo de restaurantes aumentó 3,28% impulsado por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo
En el mes de estudio, el grupo de restaurantes se incrementó en 3,28% por la mayor demanda registrada en establecimientos dedicados a la venta de pollo a la brasa, comidas rápidas, comida criolla, restaurantes, heladerías y cevicherías, explicado por la mayor concurrencia de consumidores, organización de eventos, cenas y buffet con show en vivo por la celebración de Navidad y Año Nuevo.
Similar tendencia reportó los negocios de chifas, restaurantes turísticos, sandwicherías, dulcerías, carnes y parrillas y comida japonesa, debido a promociones y descuentos, variedad de platos con nuevas propuestas gastronómicas, campañas de marketing en redes sociales, alianzas comerciales, extensión de horarios y servicio delivery. También, contribuyó con este resultado la realización de eventos como las Ferias “Perú, Mucho Gusto Tumbes”, “Lo mejor de mi tierra” Huaral 2018, “Cómprale al Vraem” (Ayacucho), la primera edición de la “Feria 100% Vraem”, “Navidad Vegana” y Festival “Dulce Navidad” (Lima).
Servicio de comidas se incrementó 6,74%,
El grupo de otras actividades de servicio de comidas reportó un avance de 6,74% impulsadas por el rubro de concesionarios de alimentos ante la renovación y ampliación de contratos de servicios de alimentación en comedores de centros de salud, academias deportivas, centros comerciales, empresas industriales, mineras y entidades financieras, ofreciendo un menú económico, balanceado y variado. Cabe destacar que este rubro atendió banquetes y buffet, como parte de los eventos corporativos de Navidad y Año Nuevo.
Del mismo modo, creció el suministro de comidas para contratistas por mayores requerimientos de las empresas de transporte aéreo y terrestre, debido a la mayor frecuencia de viajes con motivo de fin de año.
Actividades de servicios de bebidas crecieron en 2,35%
En el mes de estudio, las actividades de servicios de bebidas crecieron en 2,35% por mayor actividad en los negocios de bar restaurantes, cafeterías, discotecas y juguerías, por festividades del mes de diciembre, inicio de la temporada de verano, nuevas combinaciones en bebidas, jugos y postres, variedad en tragos, ofertas gastronómicas y extensión de cadenas a nivel nacional.
Suministro de comidas por encargo disminuyó en 4,03% ante la menor demanda del servicio para eventos
En diciembre de 2018, el suministro de comidas por encargo (catering) se contrajo en 4,03% por el menor número de contratos en el servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos.
Por tipo de negocio se registró mayor asistencia en los establecimientos de dulcerías, heladerías, comida criolla, comidas rápidas, relacionado con el inicio de la estación de verano y el consumo de bocadillos al paso. Igualmente, se registró mayor concurrencia en los negocios de pollería, sandwichería, restaurante turístico, chifas y restaurantes vinculados a las celebraciones de fin de año, entrega de vales, innovadores aperitivos y el servicio de karaoke los fines de semana.