Jefe del INEI participó en la reunión de la Conferencia Estadística de las Américas
Nota de prensa4 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.
En el marco del 50° Periodo Anual de Sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, que se realiza en la ciudad de Nueva York, el Jefe (e) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Econ. Francisco Costa Aponte, participó de la reunión ampliada del Comité Ejecutivo de la Conferencia de Estadísticas de las Américas, la cual tuvo como objetivo analizar y definir las prioridades de los países de América Latina y el Caribe para el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el Fortalecimiento de sus Capacidades en materia estadística, temas que también serán tratados en la 18 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL que se llevará a cabo a fines del mes de marzo del presente año.
La reunión también contó con la participación del Jefe de la División de Estadística de la ONU, Sr. Stefan Schweinfest y estuvo dirigida por el Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas y Director Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, Sr. Guillermo Pattillo, quienes agradecieron la presencia de los representantes de todos los Institutos de Estadística de la región.
Perú ocupa el primer puesto de la región en materia de Datos Abiertos
En el marco de las actividades de la Comisión de Estadística, se dio a conocer el último reporte del Inventario de Datos Abiertos (ODIN) 2018 del Open Data Watch, en el cual el Perú ocupa el primer puesto de los doce países de América del Sur. Cabe señalar que, el ODIN es el índice global que evalúa a los países sobre el acceso a las estadísticas oficiales de cada país. En el último informe, fueron evaluados 178 países del mundo, de los cuales el Perú se ubicó en el primer lugar de la región y en el puesto 46 a nivel mundial.
Cabe precisar que el citado Inventario de Datos Abiertos (ODIN) evalúa la cobertura y la apertura de las estadísticas oficiales para ayudar a identificar vacíos, promover políticas de datos abiertos, mejorar el acceso y fomentar el diálogo entre las oficinas nacionales de estadística (OSN) y los usuarios de datos. Es de resaltar también que, el informe ODIN 2018/19 incluye a la mayoría de países que forman parte de la OCDE, lo cual coloca al Perú en una posición muy expectante. Para mayor información, ingrese a https://opendatawatch.com/wp-content/uploads/2019/ODIN-dissemination/PER-ODIN-article.pdf
Reunión de La Conferencia Estadística de las Américas – Nueva York
Jefe ( e ) del INEI, Econ. Francisco Costa Aponte y el Director Nacional
del INE de Chile, Sr. Sr. Guillermo Pattillo