Negocios de restaurantes aumentó 4,49% en enero de 2019 y acumuló 22 meses de crecimiento consecutivo
Nota de prensa21 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.
En enero del presente año, la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció 4,49% en comparación con similar mes del año 2018 y sumó 22 meses de crecimiento continuo; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Cabe mencionar que en el periodo febrero 2018-enero 2019, esta actividad económica anualizó una variación de 3,70%, según los resultados de la Encuesta Mensual de Restaurantes que comprendió una muestra de 1 mil 68 empresas.
Grupo de restaurantes se incrementó en 4,44%
En el mes de estudio, el grupo de restaurantes aumentó en 4,44% impulsado por la creciente actividad de los establecimientos de pollerías, comidas rápidas, restaurantes, chifas, comida criolla, heladerías, carnes y parrillas por mayores promociones y descuentos de verano (combos), realización de eventos corporativos, extensión de horarios, alianzas comerciales, servicio delivery y mayor difusión de este rubro mediante redes sociales.
Del mismo modo, presentaron mayor demanda las cevicherías, sandwicherías, restaurantes turísticos, comida japonesa y pizzerías se debió a la calidad y variedad en la carta; promociones vía online y programas de descuento en alianzas estratégicas con entidades bancarias.
También, contribuyó a este resultado la realización de ferias gastronómicas como “Perú, Mucho Gusto-Ilo” y el “VII Festival del Queso Helado Arequipeño 2019”. Paralelamente, continuó la promoción de la gastronomía peruana en el exterior con la realización de la XVII edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía “Madrid Fusión 2019”, en España que permitió posicionar la imagen del país en el extranjero. Cabe indicar que la 41° edición del Rally Dakar 2019, desarrollada en el país, congregó a una mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros.
Otras actividades de servicio de comidas crecieron 4,05% por la mayor actividad de los concesionarios de alimentos
El grupo de otras actividades de servicio de comidas se incrementó en 4,05% por la evolución positiva de los concesionarios de alimentos asociado al inicio de nuevos contratos, continuidad de eventos y un servicio personalizado. También, influyó el mayor suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) en concordancia con la mayor frecuencia de viajes aéreos y terrestres por la temporada de verano y el inicio de vacaciones.
Actividades de servicio de bebidas se incrementaron en 5,81%
En enero de 2019, las actividades de servicio de bebidas aumentaron en 5,81% explicado por un mayor dinamismo en las actividades de bar restaurantes, cafeterías, juguerías y bares en respuesta a la remodelación de ambientes, combinación de bebidas, variedad de macerados a base de frutas andinas y granos selectos, participación activa en ferias y refrescantes promociones. Contribuyó la celebración de la décima edición de la Semana del Chilcano y el “I Festival de Cerveza Artesanal-Tacna 2019”.
Mayor demanda del servicio y distribución de alimentos para evento y reuniones contribuyó al crecimiento el suministro de comidas por encargo
El INEI dio a conocer que, en enero del presente año, el suministro de comidas por encargo (catering) mostró un crecimiento de 3,82% sustentado en los mayores contratos de servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos en reuniones de negocio, reuniones informativas para accionistas, eventos sociales, lanzamientos de productos, ferias y conferencias de prensa.
PRODUCCIÓN DEL SUB SECTOR RESTAURANTES
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)