Sector servicios prestados a empresas aumentó en 3,44% en enero 2019 y mantuvo una tendencia crecimiento por 21 meses consecutivos
Nota de prensa22 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.
En enero del presente año, el sector de Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 3,44%, en comparación con similar mes del año anterior y sumó 21 meses de crecimiento continuo; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas que comprendió una muestra de 2 mil 19 empresas, en el periodo febrero 2018-enero 2019 este sector mostró un crecimiento anualizado de 3,32%.
Actividades profesionales, científicas y técnicas avanzó 4,23%,
En el mes de estudio, las actividades profesionales, científicas y técnicas presentaron comportamiento positivo al incrementarse en 4,23% impulsado por las actividades de arquitectura e ingeniería por nuevos proyectos, obras civiles, aceleración de las obras de infraestructura para los juegos panamericanos, avance de proyectos de ingeniería (estudios de factibilidad, ingeniería de detalle, de acoplamiento y estudios de geología, hidrología y geotecnia), supervisión de obras, evaluación del impacto ambiental (EIA) y consultoría de arquitectura.
Asimismo, crecieron las actividades de consultoría de gestión empresarial por asesoramiento estratégico organizacional, comercial y financiero para el desarrollo de empresas.
Por el contrario, disminuyeron las actividades jurídicas debido a la finalización de contratos, menores casos y procesos judiciales, así como de servicios contables por disminución de operaciones y salida de clientes.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo creció 2,12%
El INEI informó que las actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en 2,12% determinado por la actividad de seguridad privada con renovación de contratos de seguridad (resguardo, escolta y vehículos blindados), traslado y custodia de valores para el sector financiero, comercial, minero y pymes.
Similar tendencia se reportó en las asesorías (análisis de riesgos e incidentes). Igualmente, los sistemas de seguridad crecieron por solicitud de alarmas, video vigilancia, protección satelital y control de acceso; alquiler y arrendamiento operativo de vehículos se incrementó por requerimiento de vehículos pesados para obras civiles y mineras, así como vehículos livianos para ejecutivos y turistas.
También, se dinamizó el alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinarias, equipos y bienes tangibles; la recuperación del sector construcción y labores mineras que contribuyó la demanda de cisternas, entibados metálicos, hidrojets, bombas hidráulicas (aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho).
Paralelamente, crecieron las actividades de agencias de trabajo temporal y colocación de empleo por tercerización de personal por campañas y eventos; la limpieza general de edificios creció por contratos de limpieza integral de instalaciones, saneamiento ambiental y servicios complementarios (limpieza de cisternas, piscinas, tanques y jardinería).
Agencias de viajes y operadores turísticos se incrementó en 2,56%
En enero de 2019, las agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en 2,56% comportamiento que estuvo impulsado por operadores turísticos debido a la participación en ferias como la “XV Feria Internacional de Turismo-Perú y Latinoamérica 2019” desarrollado en el Centro de Convenciones del hotel María Angola en Miraflores y la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2019 realizado en España que tuvo como propósito promocionar la variedad de paquetes turísticos, programas de aventura, lujo, experiencias culinarias, viajes grupales y corporativos; asimismo; coadyuvó el evento Rally Dakar 2019 incentivando el turismo receptivo.
Igualmente, crecieron las ofertas online de las agencias de viaje que incluyó boletos aéreos y paquetes turísticos a diversos destinos por festividades realizadas, así como promociones en cruceros por temporada de vacaciones.
Publicidad e investigación de mercados aumentó en 6,03%
El INEI informó que la publicidad e investigación de mercados creció en 6,03% por el buen desempeño en la rama de publicidad para el desarrollo de campañas por temporada de verano e inicio de época escolar y realización de proyectos principalmente en los rubros de consumo masivo, telecomunicaciones, banca y retail, difundidas a través de publicidad digital y tradicional, así como también el marketing relacional.
No obstante, disminuyó la investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública debido a menores estudios de marketing y sondeos sobre temas políticos, económicos y sociales.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)