Población con empleo adecuado aumentó 2,2% en Lima Metropolitana entre febrero y abril de este año

Nota de prensa

15 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

En el trimestre móvil febrero-marzo-abril del presente año, la población ocupada con empleo adecuado de Lima Metropolitana se incrementó en 2,2% (66 mil 100 personas), al comprarlo con similar trimestre del año anterior; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

La población con empleo adecuado creció principalmente en el sector Construcción en 3,4% (9 mil 600 personas) dedicados a la terminación y acabados de edificios; en Servicios en 1,3% (22 mil 900 personas) que se desempeñaron en mantenimiento del orden y seguridad pública, en actividades educativas, hospitalarias y en teneduría de libros, en restaurantes y hoteles, entre otros. En el sector Manufactura aumentó en 1,1% (4 mil 800 personas) que se desempeñaron en la fabricación de alimentos y bebidas, de muebles; así como en sustancias y productos químicos. En la rama de Comercio, mantuvo los mismos niveles del año anterior.

Por otro lado, la población subempleada disminuyó en 2,7% (48 mil 200 personas) debido principalmente a los subempleados por insuficiencia de horas (subempleo visible) que se contrajo en 5,9% (36 mil 800 personas); también, los subempleados por ingresos (subempleo invisible) disminuyeron en 1,0% (11 mil 300 personas).

Población ocupada en Lima Metropolitana alcanzó los 4 millones 871 mil 500 personas

En el trimestre de estudio, la población ocupada en Lima Metropolitana alcanzó los 4 millones 871 mil 500 personas, comparada con similar trimestre móvil aumentó en 0,4%.

Por 47 meses continuos aumenta población ocupada de 45 y más años de edad

La población de 45 y más años de edad aumentó 8,1% (110 mil 200 personas), cabe destacar que los ocupados de este grupo etario vienen manteniendo una tendencia positiva por 47 meses continuos. Asimismo, los del grupo de edad de 25 a 44 años de edad se incrementó en 0,7% (16 mil 500 personas); mientras que la población ocupada menor de 25 años de edad disminuyó en 11,4% (108 mil 900 personas) que en parte ingresaron al sistema educativo y otros al desempleo.

Población ocupada con educación universitaria se incrementó en 1,8%

De acuerdo al nivel de educación alcanzado, la población ocupada con educación universitaria aumentó en 1,8% (21 mil 300 personas), seguido de los ocupados con educación secundaria en 0,9% (20 mil 500 personas). Entre la población ocupada con educación primaria o menos se incrementó en 0,6% (2 mil 400 personas) principalmente subempleados. Mientras que, disminuyeron los ocupados con educación no universitaria en 2,9% (26 mil 400 personas).

Tasa de desempleo en Lima Metropolitana fue de 7,3%

En el trimestre móvil de estudio, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana fue de 7,3%, igual a la tasa registrada en similar trimestre móvil del año 2018. Se estimó que 385 mil 400 personas buscaron trabajo de manera activa.

Según sexo, la tasa de desempleo femenino fue de 9,3%, siendo 3,7 puntos porcentuales más que de los hombres (5,6%).

Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en 3,4%

El INEI informó que el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1736,3 soles, comparado con similar trimestre del año 2018 aumentó en 3,4% (56,4 soles).

El ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 2002,1 soles y de las mujeres en 1403,6 soles. Los hombres ganan en promedio 598,5 soles más que las mujeres. El ingreso de las mujeres representó el 70,1% del ingreso de los hombres.

Comparado con similar trimestre del año 2018, el ingreso promedio de los hombres aumentó en 3,9% (75,2 soles) y el de las mujeres en 2,4% (32,3 soles).

Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en 12,0% en el sector Construcción

Según ramas de actividad, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en Construcción en 12,0% (221,6 soles), se crearon empleos adecuados en este sector que influyó para el aumento de los ingresos. También creció en Comercio en 9,2% (119,2 soles); mientras que disminuyó en Manufactura en 1,6% (25 soles); en tanto en Servicios no mostró variación significativa.

Descargar Informe Técnico