Población con algún seguro de salud aumentó 1,6 puntos porcentuales en el primer trimestre del presente año
Nota de prensa19 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
En el primer trimestre de este año, el 76,7% la población estuvo afiliada a algún tipo de seguro de salud y presentó un incremento de 1,6 puntos porcentuales al compararlo con similar trimestre del año 2018; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Condiciones de Vida en el Perú elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
También, en el área urbana pasó de 72,4% en el primer trimestre de 2018 a 74,1% en el primer trimestre de 2019 y en el área rural aumentó en 1,3 puntos porcentuales al pasar de 84,8% a 86,1%.
Acceso al Seguro Integral de Salud se incrementó a nivel nacional y en el área urbana
Por tipo de seguro de salud, el 45,3% de la población a nivel nacional declaró que accedió únicamente al SIS, es decir, 1,6 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2018. Asimismo, el 25,9% accedió únicamente al seguro de EsSalud, y el 5,5% contó con otro tipo de seguro que incluyó Seguro Privado de Salud, Seguro de las Fuerzas Armadas y/o Policiales, Seguro Universitario, Seguro Escolar Privado y a la población que tiene dos o más seguros (SIS con EsSalud).
Por otro lado, en el área urbana el acceso al SIS creció en 2,0 puntos porcentuales al pasar de 33,7% a 35,7% y en el área rural se incrementó de 78,8% a 79,4%.
El 90,9% de la población del país acceden al servicio de agua proveniente por red pública
En el trimestre de análisis, el 90,9% de la población accedió al servicio de agua por red pública (dentro de la vivienda, fuera de la vivienda, pero dentro del edificio y pilón o pileta de uso público), cifra que significó un incremento de 1,4 puntos porcentuales en comparación a similar trimestre del año anterior.
Igualmente, la cobertura de este servicio en el área rural pasó de 72,0% a 75,1%; además, en el área urbana se incrementó de 94,4% a 95,2%.
El 85,8% de la población del país contó con el servicio de agua todos los días de la semana
En el trimestre enero-febrero-marzo de 2019, del total de la población del país que consumió agua proveniente de red pública, el 85,8% contó con este servicio todos los días de la semana. Según número de horas al día, el 55,7% de la población tuvo el servicio todos los días de la semana las 24 horas del día y el 30,0% dispuso de este servicio todos los días de la semana menos de 24 horas al día.
Según área de residencia, en el área urbana el 90,3% de la población dispuso de este servicio todos los días de la semana; mientras que en el área rural el 69,5%.
El 74,5% de la población del país accedió a la red pública de alcantarillado
En el trimestre de estudio, el 74,5% de la población tuvo acceso a red pública de alcantarillado y al compararlo con igual trimestre del año anterior se observó un incremento de 1,8 puntos porcentuales.
Según área de residencia, la población urbana con acceso a red de alcantarillado alcanzó el 89,9% y en el área rural fue de 19,0%, con incrementos de 1,2 puntos porcentuales para el primer caso y de 2,4 puntos porcentuales para el segundo caso. Cabe destacar que la proporción de población que no contó con alguna forma de eliminación de excretas se redujo de 25,6% a 22,0%, es decir, en 3,6 puntos porcentuales.
Más hogares en el país cocinan los alimentos con gas
En el trimestre de análisis, el 86,7% de los hogares del país cocinan los alimentos con gas (utilizan solo gas y además de gas utilizan otro tipo de combustible) y registró un incremento de 1,4 puntos porcentuales, al comparar con similar trimestre del año anterior (85,3%). Además, los hogares que utilizan leña disminuyeron en 0,8 punto porcentual.
Por área de residencia, en el área urbana se incrementó en 1,0 punto porcentual los hogares que utilizan gas y otro tipo de combustible al pasar de 92,8% a 93,8% y en el área rural el incremento fue de 2,8 puntos porcentuales al pasar de 59,3% a 62,1%.
Tenencia de motocicletas creció en 1,1 puntos porcentuales en los hogares del país
En el primer trimestre de este año, el 10,8% de los hogares del país dispuso de una motocicleta, es decir, 1,1 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año anterior (9,7%). Según área de residencia, en el área urbana alcanzó al 10,0% de los hogares y en el área rural al 13,4%; registrándose aumentos de 1,0 y 1,5 puntos porcentuales, respectivamente.
Por otro lado, el 18,8% de los hogares del área urbana contó con bicicleta, seguido del 16,9% de los hogares del país y del 13,4% de los hogares del área rural.