Actividad comercial aumentó 2,98% en abril de 2019 y sumó 24 meses de crecimiento ininterrumpido
Nota de prensa26 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
En abril del presente año, el sector Comercio se incrementó en 2,98% al compararlo con similar mes del año 2018; por el resultado positivo del comercio al por mayor y al por menor; sin embargo, el comercio automotriz registró comportamiento desfavorable; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según la Encuesta Mensual de Servicios que comprendió una muestra de 2 mil 783 empresas, este sector acumuló un crecimiento de 2,56% para los primeros cuatro meses de este año.
Mayor venta de enseres domésticos impulsó el comercio mayorista
El comercio mayorista creció en 3,95% impulsado por mayor movilidad de enseres domésticos (electrodomésticos, útiles de aseo personal, suplementos alimenticios, cosméticos y productos farmacéuticos); la venta de otro tipo de maquinaria y equipo a los sectores de construcción, minería e industria; así como la venta de combustibles líquidos y gaseosos principalmente a los sectores minería y construcción.
A su vez, aumentó la venta de alimentos, bebidas y tabaco como resultado del mayor abastecimiento de productos de primera necesidad a cadenas minoristas y supermercados; la venta de computadoras, unidades periféricas y programas informáticos registraron avance por mayor abastecimiento de hardware, software y soluciones integrales de sistemas.
Igualmente, se incrementó la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería asociada a la mayor actividad inmobiliaria y de obras públicas; así como la venta de materias primas agropecuarias y animales vivos.
Comercio al por menor aumentó en 3,37%,
El INEI informó que el comercio al por menor creció en 3,37% explicado por la mayor venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores en las estaciones de servicio, vinculada a la apertura de nuevas estaciones de servicio.
Similar tendencia reportó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, ante la mayor adquisición de mercadería novedosa a un menor precio; la comercialización de materiales de construcción, artículos de ferretería y productos de vidrio por apertura de nuevos locales y promociones. Asimismo, se incrementó la venta en supermercados, hipermercados y minimarkets, en respuesta a las ofertas y promociones de productos de primera necesidad.
De igual modo, se reportó mayor venta de productos nuevos en almacenes especializados, como productos agropecuarios (plaguicidas, abonos, semillas) venta de equipos ópticos y de precisión; así como la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación, debido a los nuevos puntos de venta de las tiendas concesionarias de los diferentes operadores móviles.
Menor venta de vehículos automotores incidió desfavorablemente en el resultado del comercio automotriz
En el mes de análisis, el comercio automotriz disminuyó en -4,14% debido a la menor venta de vehículos automotores (automóviles, camionetas, station vagón). Sin embargo, aumentó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos, del mantenimiento y reparación de vehículos automotores y de la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2017 - 2019