INEI recibió asistencia técnica internacional para la elaboración de las cuentas sectoriales trimestrales

Nota de prensa

24 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de revisar los resultados preliminares y la metodología de cálculo de las cuentas sectoriales trimestrales y balances de: Sociedades No Financieras (S11), Sociedades Financieras (S12), Gobierno General (S13), Hogares incluidas las Instituciones Sin Fines de Lucro que sirven a los Hogares (S14) y Resto del Mundo (S2), para el periodo 2014-2017, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recibió asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), representado por el consultor Sr. Patrick O´Hagan, quien dio los alcances para la implementación de mejoras metodológicas para la elaboración de las cuentas sectoriales trimestrales y los balances para efectuar la compatibilización anual y formulación de metadatos.

 

Las reuniones de trabajo se realizaron del 15 al 19 de julio del presente año, y contó con la participación de los expertos en Cuentas Nacionales del INEI y los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),  Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), quienes realizaron una revisión de consistencia con conjunto de datos macroeconómicos relacionados como Finanzas Públicas, Balanza de Pagos, Estadísticas Monetarias.

 

Cabe destacar que, la evaluación y recomendaciones de los resultados de las cuentas sectoriales trimestrales del Perú de la serie 2014-2016, estuvieron a cargo del representante del FMI, Sr. Patrick O´Hagan.

 

Es necesario precisar que la VI Misión del FMI que visita el INEI para brindar asistencia técnica, forma parte del  Programa de Fortalecimiento de las Cuentas Nacionales 2016-2019, que se ha cumplido satisfactoriamente de acuerdo con el cronograma y objetivos establecidos; el cual  se concluirá con la presentación del documento de trabajo “Informe Técnico de Cuentas Sectoriales Trimestrales 2014-2019”, el cual se espera poner a disposición de las instituciones participantes y usuarios para opiniones, sugerencias y comentarios, para luego actualizarlo al 2020 y presentarlo como  documento provisional.