Sector servicios prestados a empresas aumentó 3,54% en julio 2019 y acumuló 27 meses de crecimiento ininterrumpido

Nota de prensa

26 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

En julio de 2019, el sector de Servicios Prestados a Empresas creció 3,54% en comparación con similar mes del año anterior; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que dicho crecimiento se mantuvo por 27 meses consecutivos.

Según la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas que comprendió una muestra de 2 mil 043 empresas, este sector mostró un crecimiento acumulado de 3,35% entre los meses de enero y julio de este año.

Proyectos mineros del sector privado impulsaron las actividades profesionales, científicas y técnicas

El INEI dio a conocer que las actividades profesionales, científicas y técnicas aumentaron en 5,89% determinado por las actividades de arquitectura e ingeniería impulsado por el desarrollo de proyectos privados vinculados a operaciones mineras, construcción de edificios, mantenimiento de obras civiles y viales; también servicios en ingeniería de detalle y supervisión de obras.

A su vez, los ensayos y análisis técnicos aumentaron por el análisis de productos químicos, minerales, farmacéuticos y microbiológicos. La actividad de consultoría de gestión empresarial creció por asesorías de negocios, en finanzas, tecnología, marketing digital y ventas para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Asimismo, las actividades jurídicas mostraron aumento por procesos judiciales, asesoría legal en el ámbito civil, penal, corporativo, constitucional y servicios notariales. Igualmente, las actividades de contabilidad mostraron leve crecimiento.

Actividades de servicios administrativos y de apoyo se incrementó en 1,29%

En julio de este año, las actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en 1,29% explicado por la mayor actividad de centrales telefónicas ante la apertura de nuevas campañas de call center y de operaciones en gestión telefónica y telemarketing. Además, las actividades de envase y empaque crecieron ante la solicitud de envases de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y empaque de productos para exportación.

El alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinaria se intensificó por operaciones los sectores minero y construcción; seguido de la limpieza general de edificios ante la demanda de limpieza integral y aseo industrial solicitado por empresas, instituciones, centros comerciales, hospitales y centros educativos. Las agencias de trabajo temporal también mostraron crecimiento por servicios de reclutamiento, intermediación laboral para personal calificado.

En cambio, las actividades de seguridad disminuyeron por ligera baja en seguridad privada, pero creció el servicio de sistemas de seguridad. También, mostró comportamiento contractivo el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores explicado por la culminación de contratos de arrendamiento de vehículos, camionetas y camiones.

Publicidad e investigación de mercados aumentó en 3,28%

En julio de este año, la publicidad e investigación de mercados aumentó en 3,28% sustentado en el rubro de publicidad debido al diseño de campañas, creación e impulso de eventos por Fiestas Patrias y la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019, a través de marketing digital y dinámico, tradicional (spot TV, radio, revistas, periódicos) y publicidad outdoor (paneles, banderola, torre unipolar).

Igualmente, se incrementó la consultoría en trade marketing (estrategias de ventas, BTL, colocación de productos, innovación de medios, influencer o embajadores) que permite el posicionamiento de marcas; seguido de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública que abordaron temas políticos como el Proyecto Minero Tía María y la Reforma Electoral.

Menor requerimiento de paquetes turísticos debido a conflictividad social en las regiones del sur afectó la actividad turística

El INEI dio a conocer que la actividad agencias de viajes y operadores turísticos disminuyó en 1,81% por la reducción del flujo de turistas nacionales y extranjeros debido a las continuas protestas en las regiones más visitadas del sur del país fue el caso de los departamentos de Arequipa, Puno y Cusco. De igual modo, disminuyó la demanda de boletos aéreos, cruceros y paquetes turísticos por cambio de modalidad de adquisición por páginas virtuales y en forma directa con operadores.

Por el contrario, los operadores turísticos mostraron crecimiento por demanda de viajes turísticos de aventura, excursiones, full days y nuevas experiencias como turismo vivencial, cultural y culinario.

PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS
 (Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)