Actividad comercial creció 3,44% en setiembre de 2019 la tasa más alta en los últimos 17 meses

Nota de prensa

22 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

El sector comercio creció en 3,44%, en setiembre del presente año, al compararlo con similar mes del año 2018, explicado por el dinamismo del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según la Encuesta Mensual de Servicios que incluyó una muestra de 2 mil 804 empresas, este sector acumuló un crecimiento de 2,80% entre enero y setiembre de este año.

Comercio al por mayor aumentó en 3,41%

En el mes de análisis, el comercio mayorista se incrementó en 3,41% explicado por la mayor venta de otro tipo de maquinarias a los sectores minero, construcción, industria y servicios; otros enseres domésticos crecieron por la comercialización de productos farmacéuticos, de tocador y suplementos nutricionales; así como los electrodomésticos de línea blanca por la proximidad de temporada de verano.

También, contribuyó la mayor venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo por mayor despacho de cemento, madera, vidrio plano y productos afines; la venta de alimentos, bebidas y tabaco creció por el buen abastecimiento a los supermercados, tiendas, minimarkets y bodegas; así como equipos electrónicos, de telecomunicaciones y sus partes que reportó en positivo por ampliación de proyectos a nivel nacional.

Igualmente, registraron mayor dinamismo los establecimientos de venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos que mostraron ascenso debido a la permanente actualización de software y hardware en instituciones públicas y privadas. Similar tendencia registró la venta de productos textiles en líneas de prendas de vestir por liquidaciones de stock de invierno.

No obstante, disminuyó la venta a cambio de retribución o por contrata; similar comportamiento registró la venta de maquinaria agrícola, equipos y suministros.

Comercio al por menor se incrementó en 3,36%

El INEI informó que el comercio al por menoraumentó en 3,36% debido principalmente a la mayor comercialización de productos farmacéuticos, medicinales, productos de cuidado personal, suplementos y artículos de tocador. Asimismo, influyó el incremento en la venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores en estaciones de servicio ante el creciente parque automotor y mayor consumo de combustible que genera la congestión del tránsito vehicular urbano.

A su vez, creció la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería vinculado al sector construcción; la venta de productos nuevos en almacenes especializados como productos de seguridad personal, venta de equipo fotográfico, óptico y de precisión. También, se incrementó la venta de insumos agrícolas, plaguicidas, insecticidas y fertilizantes por la campaña de siembra.

Igualmente, aumentó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones. Similar comportamiento registró la venta en supermercados y minimarkets en productos básicos de consumo; subió la venta en tiendas por departamento basada en estrategias de marketing; así como la venta de alimentos en almacenes especializados por la mayor demanda de productos de alta rotación como fideos, huevos, lácteos, legumbres y productos cárnicos. En cambio, disminuyeron las ventas de otros productos en puestos de venta y mercados; así como la venta de tabaco en almacenes especializados.

Comercio automotriz creció 4,08%

En setiembre del presente año, el comercio automotriz se incrementó en 4,08% explicado por la mayor comercialización de vehículos livianos y pesados; la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por la mayor solicitud de autopartes.

De igual modo, incidió positivamente la venta y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios por mayor demanda de vehículos menores; así como el mantenimiento y reparación de vehículos automotores se incrementó por la solicitud de servicios mecánicos, planchados, revisiones técnicas y auxilios rápidos.

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2017 - 2019
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)