La población de Lima supera los nueve millones y medio de habitantes
Nota de prensa17 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con motivo del 485 aniversario de la fundación de Lima, dio a conocer que según las estimaciones y proyecciones de población al año 2020, la provincia de Lima tiene 9 674 755 habitantes y representan el 29,7 % de la población total del Perú (32 625 948 habitantes).
_x000D__x000D_
Según distritos, se aprecia que San Juan de Lurigancho continúa siendo el más poblado de la ciudad capital con 1 117 629 habitantes, seguido de San Martín de Porres con 744 050, Ate 670 818, Comas 573 884, Villa María del Triunfo 437 992 y Villa El Salvador con 423 887 habitantes. Mientras que, entre los menos poblados figuran Santa María del Mar con 1 142 habitantes, Punta Negra 8 243 y San Bartolo 8 722 habitantes.
_x000D__x000D_
Surquillo tiene mayor densidad de población en Lima
_x000D_En la ciudad de Lima habitan en promedio 3 697 personas por kilómetro cuadrado (km2), siendo Surquillo el de mayor densidad con alrededor de 29 000 personas por kilómetro cuadrado, seguido de Breña con más de 28,900, La Victoria con más de 21,500, Magdalena Vieja con más de 21,400, Santa Anita 20,700 y San Martín de Porres con un promedio de 20,207 habitantes por km2. En tanto, los distritos con menor densidad poblacional son Punta Negra con 63,2 habitantes por km2, Santa María del Mar con 116,4 y Cieneguilla 162,5 habitantes.
_x000D__x000D_
46 de cada 100 habitantes de la provincia de Lima tienen pareja
_x000D_En la provincia de Lima, el 46,4 % de la población tiene pareja, de los cuales, el 25,4 % son casados/as, 21,0 % convivientes; mientras que, el 14,8 % estuvo alguna vez unida/o, es decir, son separados/as, divorciados/as o viudos/as. En tanto, el 38,8 % de la población de Lima es soltera/o.
_x000D__x000D_
34 de cada 100 hogares de la provincia de Lima son conducidos por mujeres
_x000D_En la ciudad de Lima existen más de 2 500 000 hogares, de los cuales el 33,5 % son conducidos por mujeres y el 66,5 % por hombres. Con relación a la cantidad de miembros del hogar, aquellos jefaturados por hombres tienen, en promedio, 3,9 miembros y los conducidos por mujeres 3,3.
_x000D__x000D_
Más del 94,0 % de la población de la provincia de Lima accede a servicios básicos
_x000D_Al analizar el acceso de la población de Lima a servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad, se observa que el 95,9 % de la población tiene conexión de agua por red pública, el 94,7 % elimina las excretas por alcantarillado de red pública y el 99,7 % tiene energía eléctrica.
_x000D__x000D_
El 75,9 % de la población de Lima accede a Internet
_x000D_Respecto al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS), el 75,9 % de la población de 6 y más años de edad usa Internet y el 60,6 % de los hogares de la provincia de Lima accede a este servicio. En tanto, el 96,4 % de los hogares de la provincia de Lima tiene al menos un miembro que accedió a teléfono celular, el 57,3 % tiene televisión por cable y el 41,6 % accede a la telefonía fija.
_x000D__x000D_
El 42,0 % de la población de 15 y más años de la provincia de Lima tiene educación superior
_x000D_Con relación al nivel de educación alcanzado por la población de 15 y más años de edad de la provincia de Lima, el 42,0 % tiene educación superior, de los cuales, el 25,2 % tiene educación universitaria y 16,8 % superior no universitaria. En tanto, el 46,3 % tiene educación secundaria y el 10,2 % educación primaria y el 1,5 % inicial o sin nivel.
_x000D__x000D_
74 de cada 100 habitantes de la provincia de Lima tienen seguro de salud
_x000D_Respecto a la tenencia de seguro de salud, el 74,3 % de la población de la provincia de Lima cuenta con seguro de salud, de ellos, el 77,0 % son mujeres y el 71,4 % hombres.
_x000D__x000D_
Según el tipo de seguro de salud, el 33,0 % de los asegurados se encuentra afiliado al Seguro Social de Salud (EsSalud), 29,9 % al Seguro Integral de Salud (SIS) y el 11,4 % a otro tipo de seguro de salud.
_x000D__x000D_
En la provincia de Lima cerca de cuatro millones y medio de personas trabajan
_x000D_La Población Económicamente Activa (PEA) de la ciudad capital totalizó 4 730 400 personas, de las cuales 4 424 000 trabajan, de ellas el 54,3 % son hombres (2 400 100) y el 45,7 % mujeres (2 023 900). Por grupos de edad, se aprecia que el 52,7 % de la PEA ocupada de la provincia de Lima tienen entre 25 y 44 años, 30,4 % de 45 y más años y el 16,9 % de 14 a 24 años de edad.
_x000D__x000D_
77,8 % de la PEA ocupada se desempeña en actividades de Servicios y Comercio
_x000D_Según la rama de actividad en la que labora, el 57,4 % de la PEA ocupada de la provincia de Lima se desempeña en la actividad de Servicios, 20,4 % Comercio, 13,3 % Manufactura, 7,5 % Construcción y 1,4 % otras actividades. En tanto, por tamaño de empresa en la que laboran, el 60,7 % lo hace en empresas de 1 a 10 trabajadores, 9,3 % labora en empresas de 11 a 50 trabajadores y el 30,0 % en empresas de 51 y más trabajadores.