Actividad comercial creció 3,65% en diciembre de 2019
Nota de prensa12 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
El sector Comercio aumentó 3,65%,en diciembre de 2019, en comparación con similar mes del año 2018 por el dinamismo del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según la Encuesta Mensual de Comercio que incluyó una muestra de 2 mil 812 empresas, este sector acumuló un crecimiento de 3,00% entre enero y diciembre del año 2019. Cabe mencionar que en el año 2018 dicho sector creció 2,65%.
El comercio al por mayor creció en 3,63% impulsado por las fiestas de fin de año
En el último mes del año 2019, el comercio al por mayor creció en 3,63% por la venta de alimentos, bebidas y tabaco debido al mayor expendio de productos a negocios minoristas y minimarkets con motivo de la Navidad y Año Nuevo, así como las festividades desarrolladas al interior del país.
También, contribuyó la venta de otro tipo de maquinaria y equipo debido a los mayores contratos en el rubro textil, minero e industrial. Igualmente, se reportó mayor demanda de enseres domésticos como productos cosméticos y de tocador, productos farmacéuticos, suplementos alimenticios y menaje.
Además, incidió positivamente la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo reflejado en el creciente despacho de cemento, vidrio, cerámicos y herramientas a ferreterías minoristas; así como la venta de materias primas agropecuarias y de animales, asociada a la mayor exportación de frutas, granos y semillas.
De igual forma, creció la venta de computadoras y programas informáticos debido a la mayor cobertura de software y hardware; la venta de desperdicios, desechos y otros productos por la mayor rotación de sustancias e insumos químicos para el sector industrial (fertilizantes y agroquímicos). No obstante, disminuyó la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos; así como la venta de metales y minerales metalíferos y la venta a cambio de una retribución o por contrata.
Comercio al por menor se incrementó en 3,21% por la mayor venta de combustibles en estaciones de servicio
En diciembre de 2019, el comercio al por menor se incrementó en 3,21% ante la mayor venta de combustibles para vehículos automotores en estaciones de servicio, en respuesta a la demanda del sector automotriz; el dinamismo en las cadenas de supermercados, hipermercados y minimarkets impulsadas por campaña navideña y de fin de año. A su vez, aumentó la venta de productos nuevos en almacenes especializados como productos de seguridad personal, insumos agrarios y veterinarios.
Paralelamente, aumentó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio, por demanda de artículos para el mejoramiento del hogar; la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación por mayor adquisición de consolas de videojuegos y renovación de equipos informáticos; la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar asociada a ofertas de pago con tarjetas de crédito y productos combos de liquidación.
Sin embargo, se redujo la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado, así como otros productos en puestos de venta y mercados.
Comercio automotriz creció en 5,94% sustentado en la mayor venta de vehículos
En diciembre de 2019, el comercio automotriz se incrementó en 5,94% explicado por el comportamiento positivo de la comercialización de vehículos livianos y pesados. Seguido de la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos principalmente neumáticos, motores y sistemas de transmisión; la venta y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios por la demanda de vehículos menores.
Adicionalmente, creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores con incidencia positiva ante la mayor captación de clientes, diversidad de servicios mecánicos, auxilios rápidos y revisiones técnicas.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2017 - 2019