Actividad comercial creció 2,51% en febrero del presente año

Nota de prensa

1 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que el sector Comercio se incrementó 2,51%, en febrero de 2020, en comparación con similar mes del año 2019 explicado por el aumento del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz.

Según la Encuesta Mensual de Comercio que incluyó una muestra de 2 mil 833 empresas, este sector acumuló un crecimiento de 2,61% entre los meses de enero y febrero de este año. Cabe mencionar que en el año 2019 dicho sector aumentó 3,0%.

Venta de alimentos y bebidas impulsó crecimiento del comercio al por mayor

En el mes de estudio, el comercio al por mayor aumentó en 2,48% explicado por el incremento en la venta de alimentos, bebidas y tabaco a supermercados, minimarkets y cadenas de tiendas minoristas. Asimismo, se incrementó la venta de enseres domésticos debido a la mayor comercialización de productos farmacéuticos y artículos de escritorio; la comercialización de materiales de construcción; artículos de ferretería y equipo incidió influenciado por la venta de otro tipo de maquinaria y equipo asociado a las licitaciones de equipos médicos; la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos; la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos; así como la comercialización al por mayor de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes.

No obstante, disminuyó la venta de metales y minerales metalíferos; además, de la venta de maquinaria agrícola, equipos y suministros.

Comercio al por menor creció en 2,23% por la mayor adquisición de productos farmacéuticos y medicinas

En el mes de estudio, el comercio al por menor aumentó en 2,23% debido principalmente por la venta de productos farmacéuticos y medicinas, cosméticos y artículos de tocador como parte de las acciones de prevención del Covid-19; la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio debido a la mejora y reforzamiento de viviendas; la venta de alimentos y bebidas en hipermercados, supermercados y minimarkets.

Similar comportamiento presentó la venta de combustible para vehículos automotores en estaciones de servicios, la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones; la venta de alimentos en almacenes especializados; así como el mayor dinamismo en las tiendas por departamento. Sin embargo, se redujo la venta de libros, periódicos y artículos de papelería en almacenes especializados y la venta de productos textiles en negocios de este rubro.

Mayor comercialización de camionetas y furgonetas dinamizó el comercio automotriz

En febrero del presente año, el comercio automotriz se incrementó 3,54% como resultado de las mayores transacciones de camionetas, furgonetas, SUV Todoterreno y camiones. También, contribuyó a este resultado la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos que incrementó por variedad de partes y piezas vehiculares; el mantenimiento y reparación de vehículos automotores contribuyó al alza; así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2018 - 2020
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)