INEI participó en curso de capacitación para potenciar la producción de estadísticas del transporte acuático de los países andinos
Nota de prensa2 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) participó de la capacitación sobre la producción estadística y cálculo de los indicadores de eficiencia portuaria, organizada por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) en el marco del Programa Estadístico Comunitario, que tiene como objetivo intercambiar experiencias en la producción estadística e indicadores portuarios, así como, de mejorar las capacidades de los funcionarios responsables de las estadísticas de transporte acuático.
La ceremonia de inauguración, realizada de forma virtual, contó con la presencia del Director General de la Comunidad Andina, Embajador José Antonio Arróspide, el Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, Yuri Miranda y el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dante Carhuavilca Bonett, así como representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y de la Superintendencia de Puertos del mismo país.
Durante la inauguración del evento, el señor Dante Carhuavilca manifestó que esta capacitación es de suma importancia para el Sistema Estadístico Nacional de Perú y el INEI porque responde a la necesidad de contar con estadísticas oportunas y confiables de un sector clave para el desarrollo del comercio exterior y de la economía nacional. Además, porque aportará información confiable para una adecuada toma de decisiones y servirá de sustento para implementar políticas públicas que permita potenciar el sector de transporte acuático.
Asimismo, resaltó que el curso de capacitación contribuirá en la toma de decisiones empresariales que permitan incrementar su nivel de competitividad. También, permitirá el intercambio de experiencias, buenas prácticas estadísticas y técnicas metodológicas de los países integrantes de la CAN; así como fortalecer las estadísticas oficiales de nuestros países andinos para armonizar conceptos y aplicar estándares que garantizan la precisión y coherencia de la información.
La capacitación que se realizó los días 29 y 30 de junio, cuenta con el apoyo de la Secretaría General de la CAN, que por primera vez se realiza en forma virtual, mediante sesiones con exposiciones magistrales utilizando vídeo conferencia, la cual ha generado gran interés de las instituciones de los países miembros. Este evento, reúne 84 participantes de los países miembros, de los cuales 18 son técnicos especialistas del Perú, pertenecientes a la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).