Sector Comercio se redujo -49,56% en mayo de este año

Nota de prensa

30 de julio de 2020 - 12:00 a. m.

El sector Comercio decreció en -49,56%, en mayo del presente año, en comparación con similar mes de año anterior por el comportamiento desfavorable del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz, por la ampliación del Estado de Emergencia Nacional destinado a contener la propagación del COVID-19 en nuestro país; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).También, dio a conocer que este sector mostró una variación acumulada enero-mayo 2020 de -27,37%.

 

Comercio al por mayor disminuyó en -45,19%

En el mes de estudio, elcomercio al por mayor presentó una variación de -45,19% ante la menor actividad de todas las ramas componentes, con excepción de la venta al por mayor de alimentos, bebidas y tabaco. Así, se redujo la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo por la paralización de obras públicas y privadas, con reanudación progresiva en la primera fase de reactivación.

 

Igualmente, se contrajo la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos por la menor demanda de los sectores industrial, construcción y minería y menor abastecimiento a servicentros; la venta de otro tipo de maquinaria y equipos, como maquinaria y equipo para la industria, minas, entre otros; el expendió de enseres domésticos como electrodomésticos, productos de menajeria, maquillaje y artículos escolares. No obstante, creció la venta de productos farmacéuticos y artículos de limpieza productos textiles; en tanto que disminuyó la venta de prendas de vestir y calzado.

 

Por otro lado, en el mes de mayo 2020, disminuyó la venta de metales y minerales metalíferos por menor producción minera y la venta de desperdicios, desechos y otros productos, utilizados como materia prima de industrias de plástico, químicos, entre otros; mientras que aumentó la venta de alimentos, bebidas y tabaco ante la mayor colocación de productos de primera necesidad a supermercados, minimarkets y tiendas de alimentos minoristas.

 

Comercio al por menor retrocedió en -49,87%

El INEI informó que el comercio al por menor se redujo en -49,87%, durante el mes de mayo 2020, debido a la baja generalizada en las ramas minoristas, con excepción de la venta en las cadenas de supermercados y minimarkets. Este resultado se evidenció en la menor venta de combustible para vehículos automotores en grifos y autoservicios debido a la restricción en la circulación de vehículos; la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio se redujo por menor demanda en la línea de mejoramiento para el hogar; además, de la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones explicada por el menor comercio de equipos de cómputo, softwares y soluciones integrales.

 

 

Adicionalmente, se vio afectada la venta de artículos y prendas de vestir de las principales tiendas retail ante la inmovilización social dentro del Estado de Emergencia Nacional; así como de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero, principalmente, por la suspensión de las ferias textiles y de calzado. Igual tendencia, reportó el comercio de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y artículos para el hogar, por encontrarse en el proceso de adecuación las tiendas y la modalidad Online, según protocolos de seguridad. También, decreció la venta de productos ópticos, artículos de viaje, plásticos, artesanías y productos veterinarios.

 

Sin embargo, evolucionó positivamente las ventas en supermercados y minimarkets como resultado de la mayor demanda de productos básicos de consumo, principalmente en la línea de abarrotes, bebidas, confitería, panadería, repostería y productos cárnicos.

 

Comercio automotriz se contrajo en -77,23%

En mayo de este año, el comercio automotriz se redujo en -77,23%, por baja en sus cuatro componentes. La venta de vehículos automotores por menor comercialización de vehículos pesados y vehículos livianos lo cual estuvo asociado a la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos y el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automotores; el mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios se contrajo por menor venta de vehículos menores.

 

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2018 - 2020

(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)