La actividad comercio se redujo 27,98% en junio de este año
Nota de prensa28 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el sector Comercio se contrajo 27,98%, en junio del presente año, en comparación con similar mes del año pasado por la evolución negativa del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz, atenuada por la progresiva reanudación de actividades económicas pertenecientes a la segunda fase del programa de reactivación económica, aprobada por el Decreto Supremo 101-2020-PCM.
Asimismo, se informó que este sector acumuló una variación de -27,6% entre los meses de enero y junio de este año.
Comercio al por mayor disminuyó en 26,19%
En junio de este año, el comercio al por mayor decreció en 26,19% por menor venta de otro tipo de maquinaria y equipo. Igual tendencia reporto la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos, asociado a la menor distribución de combustibles a servicentros; la comercialización de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo por menores proyectos ejecutados; así como la venta de enseres domésticos vinculada a las menores solicitudes de electrodomésticos, papelería y artículos escolares.
También, se vio afectada por la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado por la parcial actividad en los emporios comerciales; así como la venta de equipos de seguridad y productos veterinarios. Por el contrario, creció la venta de alimentos, bebidas y tabaco por el expendio de artículos de primera necesidad a supermercados, minimarkets y tiendas minoristas; además, de la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos.
Comercio al por menor decreció en 31,76%
El INEI dio a conocer que el comercio al por menor se redujo en 31,76% asociado a la disminución en la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones. Además, la venta de combustible para vehículos automotores se vio afectada por la lenta reanudación del transporte vehicular urbano e interprovincial. De igual modo, bajó la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio.
A su vez, disminuyó la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero; las ventas en tiendas por departamento decrecieron por las limitaciones para la apertura de los establecimientos comerciales. igualmente, se contrajo la venta de libros, periódicos y artículos de papelería por menor captación de clientes; la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador se redujo por menor venta de productos cosméticos y perfumería. En cambio, creció la venta en supermercados y markets.
Comercio automotriz disminuyó en 28,86%
El INEI informó que el comercio automotriz se contrajo en 28,86% debido a la menor colocación de vehículos pesados y vehículos livianos; así como la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos por restricción vehicular en varias ciudades del país. Adicionalmente, decreció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores decreció por el menor requerimiento de servicios de planchado, mantenimiento y pulido vehicular. Igual tendencia, reportó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2018 – 2020
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)