Actividad comercio se redujo -11,53% en julio del presente año
Nota de prensa6 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.
En julio de este año, el sector Comercio se contrajo 11,53% por el comportamiento desfavorable del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz y acumuló una variación de -25,15% entre los meses de enero y julio del presente año; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado se explicó por el inicio de la tercera fase de reactivación económica (D.S. N°117-2020-PCM) debido a la reapertura de todos los establecimientos comerciales en general y con un aforo de 50%, en cumplimiento del protocolo MINSA.
Comercio al por mayor disminuyó 12,94%
En el mes de estudio, el comercio al por mayor decreció en 12,94% ante la menor demanda de otro tipo de maquinaria y equipos, debido a la gradual reanudación de la producción industrial, minera y construcción; la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos disminuyó por menores contratos con clientes; así como la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos; la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo se redujo por menores obras públicas y privadas.
Asimismo, disminuyó la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado; la venta de productos ópticos, de equipos de seguridad y de metales y minerales metalíferos; así como la venta de alimentos, bebidas y tabaco, dada la mayor distribución de alimentos de primera necesidad y la venta de enseres domésticos que incidió positivamente.
Comercio al por menor se redujo 3,88%
El INEI dio a conocer que el comercio al por menor disminuyó en 3,88% por efecto de la menor demanda de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación; la venta de combustibles para vehículos automotores en las estaciones de servicio se redujo por el cambio en las políticas de despacho.
También, decreció la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero; la venta en tiendas por departamento decreció debido a la limitación de aforo y horarios; el expendio de libros, periódicos y artículos de papelería por la implementación de plataformas virtuales. A su vez, disminuyó la venta de diversos productos como artículos ópticos, productos agrarios y veterinarios. Por el contrario, creció la venta en supermercados, markets y minimarkets; así como la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar.
Comercio automotriz se redujo 24,41%
En julio del presente año, el comercio automotriz se contrajo en 24,41% explicado por la menor comercialización de vehículos livianos como automóviles, camionetas y furgonetas y vehículos pesados como minibús, ómnibus y tracto camiones; además, de la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores se redujo por menores locales en funcionamiento. Sin embargo, se incrementó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2018 - 2020
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)