El sector servicios prestados a empresa se redujo 14,97% en octubre de este año

Nota de prensa

28 de diciembre de 2020 - 12:00 a. m.

En octubre del presente año, el sector de Servicios Prestados a Empresas disminuyó 14,97% en comparación con similar mes del año anterior; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, informó que el sector registró una variación acumulada de -23,25% de enero a octubre del presente año.

Este comportamiento se explicó por el menor dinamismo reportado en las agencias de viajes y operadores turísticos, en las actividades profesionales científicas y técnicas, en las actividades de servicios administrativos y de apoyo, y en publicidad e investigación de mercados.

Actividades profesionales, científicas y técnicas decrecieron en 8,35%

En el mes de análisis, las actividades profesionales, científicas y técnicas disminuyeron en 8,35% por el menor desempeño de las actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico, debido a menor participación en licitaciones, gradual avance de obras, restricciones en operaciones, término de contratos, reprogramación de proyectos y postergación de obras que se iniciarán en el año 2021.

Similar tendencia, presentaron los ensayos y análisis técnicos por escasas cantidades de muestras recibidas y procesadas, menor demanda de certificación de productos y reducidos contratos en algunos departamentos del país. Además, las actividades de consultoría de gestión empresarial reportaron menor requerimiento de contratos de asesorías y consultorías empresariales en temas de gestión, estudios de oferta y demanda, planeamiento comercial e imagen corporativa, y menores auditorías realizadas ante la baja producción y operatividad de las empresas.

También, se vieron afectadas las actividades jurídicas por la menor concurrencia de público a las notarías, menores casos obtenidos, disminución en recuperaciones y procesos judiciales, menor captación de clientes y horas laboradas, suspensión de asesorías legales y diligencias en juzgados, como consecuencia de la pandemia y actual coyuntura nacional. Seguido de las actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoramiento en materia de impuestos, que disminuyeron por menor renovación de contratos, ajuste de precios en los servicios contables y reducción de la cartera de clientes por efecto de la pandemia

Actividades de servicios administrativos y de apoyo se redujeron en 11,95%

Durante octubre del 2020, las actividades de servicios administrativos y de apoyo bajaron en 11,95% afectadas por el menor alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinarias, equipos y bienes tangibles, de equipos pesados para minería, construcción, así como también maquinaria agrícola y grupos electrógenos, debido a menores proyectos y frentes de trabajo. A su vez, decreció el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores por el menor requerimiento de vehículos livianos (transporte de personal y turismo) y vehículos pesados (camiones y remolques); las actividades de seguridad e investigación por seguridad privada, asociado a la no renovación de contratos de seguridad física para instituciones, resguardo personal y seguridad electrónica; las actividades administrativas de oficina y otras actividades de apoyo a las empresas, dado el menor requerimiento en la organización de convenciones y ferias por la ausencia de eventos, y las actividades de agencias de cobranza y servicios administrativos de oficina y fotocopiado fueron afectadas por la crisis económica y sanitaria.

Igualmente, se vieron afectadas las actividades de limpieza general de edificios por término de contratos en limpieza de instalaciones y exteriores, desinfección y saneamiento ambiental; así como las actividades de agencias de trabajo temporal y colocación de empleo ante la menor búsqueda y selección de personal.

Agencias de viajes y operadores turísticos disminuyó en 86,51%

El INEI informó que la actividad en agencias de viajes y operadores turísticos se redujo en 86,51% debido a que las agencias de viajes trabajaron en medio de una severa paralización del sector turístico, con aforo limitado, baja demanda de paquetes turísticos y pasajes aéreos ante el reinicio de vuelos internacionales como parte del inicio de la fase 4 de reactivación económica.

Adicionalmente, los operadores turísticos reportaron una menor afluencia de turistas nacionales (interno) y extranjeros (receptivos) por las menores ofertas y campañas realizadas y la reapertura de Machu Picchu solo a visitantes provenientes de Cusco, después de más de siete meses de permanecer cerrado al turismo nacional e internacional por la pandemia ocasionada por el Covid-19.

Publicidad e investigación de mercados registró baja de 22,85%, principalmente por la rama de publicidad, debido a la disminución de inversión en campañas y cancelación de actividades (Activaciones BTL y eventos corporativos), reducción en publicidad en exteriores (paneles y pantallas led), marketing directo (espacios publicitarios, cine, e-mail) y publicidad en medios masivos (Televisión, radio, impresa, online). Del mismo modo, investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública disminuyó por menores proyectos de estudio de mercado (análisis estadístico y hábitos de compra) y encuestas sobre cuestiones políticas, económicas y sociales.

PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS, 2018 - 2020
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)