Actividad de restaurantes creció 21,69% en marzo de este año
Nota de prensa1 de junio de 2021 - 12:00 a. m.
En marzo del presente año, la actividad de Restaurantes se incrementó en 21,69% en comparación con marzo del año pasado, como resultado de la recuperación de tres de sus cuatro componentes; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Grupo de restaurantes aumentó en 19,43%
En el mes de estudio, el grupo de restaurantes aumentó 19,43%, influenciado por la mayor demanda de la actividad en los rubros de comidas rápidas, restaurantes, pollerías, chifas, café restaurantes y dulcerías, debido a la reapertura de establecimientos, aumento de repartos a domicilio y mejor aprovechamiento de las redes sociales para la difusión de promociones y descuentos.
Cabe indicar que esta actividad se desenvolvió en un entorno de restricciones zonales, según nivel de alerta sanitaria: así, en las regiones con nivel de alerta “extremo” solo estuvo permitida la atención en zonas internas y zonas al aire libre con un aforo de 30%; mientras que en el nivel de alerta “muy alto” los restaurantes podían atender al interior del local con un aforo de hasta 30% y al aire libre con uno de 40%; en las regiones de nivel de alerta “alto” se permitió el aforo de 50% en salón y 60% al aire libre; y en las regiones de nivel de alerta “moderado” se autorizó el aforo de 60% al interior del local y hasta 70% al aire libre.
No obstante, el servicio disminuyó en los negocios de restaurantes turísticos, heladerías, carros móviles de suministro de comidas y comida italiana.
En 28,70% se incrementaron otras actividades de servicio de comidas
En el mes de estudio, otras actividades de servicio de comidas aumentaron 28,70%, impulsadas por las actividades de suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre), debido a la mayor frecuencia de viajes como antesala a Semana Santa y elecciones presidenciales.
Igualmente, las actividades de concesionarios de alimentos crecieron asociadas a las mayores órdenes de servicios de alimentación en comedores de empresas mineras, clínicas, hospitales, embajadas y ministerios, brindando menú balanceado y variado.
Actividades de servicio de bebidas aumentaron 6,82%
En marzo de 2021, las actividades de servicio de bebidas crecieron 6,82%, por la evolución favorable de las cafeterías y juguerías, debido a la implementación de mejores estrategias de marketing y la mayor variedad de bebidas frías y calientes. En cuanto a los establecimientos de discotecas, bares y pubs, permanecen cerrados como estrategia para la reducción de contagios por la Covid-19.
Suministro de comidas por encargo disminuyó 46,77%
El Suministro de comidas por encargo (catering) cayó 46,77%, por el mínimo requerimiento en el servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos sociales y eventos públicos, ante las restricciones emitidas debido el estado de emergencia nacional.
PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES: 2019 - 2021
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)