Actividad comercio creció 158,32% en abril del presente año
Nota de prensa25 de junio de 2021 - 12:00 a. m.
En abril de este año, el sector comercio creció 158,32% al compararlo con similar mes del año anterior, sustentado en la incidencia positiva del comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este comportamiento positivo se explica por la reanudación de actividades económicas dispuesta por el gobierno según niveles de alerta. Cabe precisar, no obstante, que el Estado de Emergencia Nacional se prorrogó mediante los Decretos Supremos 058-2021-PCM y 076-2021-PCM.
En 153,26% se incrementó el comercio al por mayor
En el mes de análisis, el comercio al por mayor creció 153,26%debido al incremento en la venta de combustibles líquidos, gaseosos y productos conexos, por el mayor abastecimiento de combustibles a servicentros minoristas y la reactivación de los sectores industrial, construcción y minero. También se reportó un aumento en la venta de otro tipo de maquinaria y equipo, así como en la venta de maquinaria y equipos mineros.
Igualmente, creció la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo, por la mayor comercialización de materiales de construcción; así como la venta de otros enseres domésticos, por la mayor distribución de productos farmacéuticos, medicinales y nutricionales.
Similar tendencia presentó la venta de metales y minerales metalíferos, ante el crecimiento de la inversión pública; la venta no especializada, por la mayor demanda de equipos de seguridad para protección personal; la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos, por la mayor distribución de software y equipos electrónicos; así como la venta de desperdicios, desechos y otros productos químicos.
Comercio al por menor creció en 115,70%
En el mes de estudio, el comercio al por menor aumentó 115,70% por la venta de combustible para vehículos automotores en las estaciones de servicio y grifos; así como por la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio, vinculada al requerimiento de productos de mejoramiento para el hogar.
Además, se incrementó la venta de artículos y prendas de vestir en las principales tiendas retail; la venta de computadoras para uso personal; la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar, según preferencias de consumo; la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, por mayor demanda; la venta de diversos productos como repuestos y productos auxiliares; así como la venta en supermercados y markets, por efecto de la mayor demanda.
En 796,40% se incrementó el comercio automotriz
En el mes de estudio, el comercio automotriz creció 796,40%debido a la mayor venta de vehículos automotores impulsada por promociones y ofertas; así como a la mayor venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, y el mantenimiento y reparación de los mismos, en consonancia con el aumento del parque automotor. También aumentó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios, como resultado de la ampliación de puntos de venta a nivel nacional y de las promociones realizadas.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2019-2021
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)