Actividad comercial aumentó 13,25% en julio del presente año

Nota de prensa

21 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

En julio de este año, el sector Comercio se incrementó 13,25% en comparación con similar mes del año anterior, explicado por el dinamismo del comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz; y asociado a la continuidad de las actividades económicas; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado positivo se dio en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno mediante el D. S. Nº 123-2021-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional. Asimismo, durante el periodo enero-julio del presente año, el sector Comercio acumuló una variación positiva de 29,73%.

En 13,56% creció comercio al por mayor

Durante el mes de estudio, el comercio al por mayor creció en 13,56% determinado por la mayor venta de combustibles líquidos, gaseosos y productos conexos, que fueron distribuidos a grifos y servicentros minoristas. Similar tendencia mostró la venta de otro tipo de maquinaria y equipo, debido a su mayor comercialización en diversos sectores productivos. También creció la venta de metales y minerales metalíferos, asociada al desarrollo de nuevos proyectos.

De igual manera, se incrementó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; la venta no especializada, por la mayor distribución de fertilizantes químicos y de artículos de seguridad personal; y la venta de desperdicios, desechos y otros productos, por la mayor distribución de sustancias químicas para empresas productoras de material plástico.

Por el contrario, disminuyó la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes; así como la venta de otros enseres domésticos.

Comercio al por menor aumentó en 9,17%

En el mes de análisis, el comercio al por menor creció en 9,17% explicado por la mayor venta de combustible para vehículos automotores, debido al flujo continuo del transporte vehicular urbano e interprovincial. Igualmente, se incrementó la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio; la venta en tiendas por departamento, debido a las promociones de Fiestas Patrias; la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en tiendas especializadas; la venta de productos nuevos en almacenes especializados, como productos para la protección y seguridad personal; la venta de alimentos y bebidas en supermercados y minimarkets, en respuesta a las mayores ofertas; y la venta de computadoras para uso personal y para renovación de equipo.

No obstante, disminuyó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador; así como la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar.

En 27,72% se incrementó el comercio automotriz

En julio del presente año, el comercio automotriz creció en 27,72% debido al aumento de la venta de vehículos automotores; la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores. Sin embargo, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

 

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2019-2021
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)