Subsector restaurantes creció 122,90% en julio de este año
Nota de prensa21 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.
En julio del presente año, el subsector restaurantes se incrementó en 122,90%, por la evolución positiva de sus cuatro componentes, en comparación con similar mes del año pasado, periodo en el que los establecimientos del subsector operaron principalmente a través del servicio delivery y con un aforo máximo de 40% en salón, debido a las medidas establecidas por el Estado de Emergencia Sanitaria Nacional; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Asimismo, durante los meses de enero a julio del presente año, dicho subsector registró una variación acumulada de 39,9%.
En 162,49% aumentó el grupo de restaurantes
En el mes de estudio, el grupo de restaurantes creció en 162,49% por el desempeño positivo de los negocios de pollerías, restaurantes, comidas rápidas, chifas, cevicherías, carnes y parrillas, restaurantes turísticos, y café restaurantes, debido a la flexibilización de restricciones (establecidas en el contexto de la pandemia), como la ampliación de horarios de atención, aumento de aforo dentro de los establecimientos, eliminación de este en espacios abiertos, apertura de sucursales, alianzas comerciales con entidades financieras y de telecomunicación, variedad en la carta, mayor publicidad mediante redes sociales, y promociones por la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Igual tendencia presentaron los negocios de sandwicherías, comida criolla, comida japonesa, pizzerías, dulcerías y heladerías.
Otras actividades de servicio de comidasse incrementaron en 33,02%
El INEI informó que otras actividades de servicio de comidas mostraron un avance de 33,02%,favorecidas por la actividad de concesionarios de alimentos, debido a la renovación y captación de nuevos contratos de servicios de alimentación en comedores de empresas de los sectores telecomunicaciones y construcción, cementeras, manufactureras, centros comerciales, clínicas y hospitales.
Igualmente, aumentó el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre), debido a la mayor frecuencia de viajes por los feriados de Fiestas Patrias, lo cual contribuyó a la reactivación del turismo nacional.
En 234,82% aumentó la actividad de servicio de bebidas
En el mes de análisis, laactividad de servicio de bebidasse incrementó en 234,82% como resultado del desenvolvimiento positivo de los negocios de cafeterías, bar restaurantes y juguerías, debido a la apertura de nuevos locales, reducción del horario de toque de queda, mayor afluencia de clientes, promociones en piqueos y mejora en la cobertura del reparto a domicilio.
Cabe mencionar que los establecimientos de discotecas, bares y pubs permanecieron cerrados, como medida de prevención para evitar el contagio del covid-19.
Suministro de comidas por encargo creció en 76,13%,
En julio del presente año, el suministro de comidas por encargo (catering) aumentó en 76,13% por el mayor requerimiento del servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos públicos y privados (corporativos) y del servicio de coffee break para reuniones de directorio.
PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES: 2019-2021
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)