INEI: Actividad comercial creció 3,78% en agosto de 2025

Nota de prensa
958466-actividad-comercial-jpg

21 de octubre de 2025 - 2:46 p. m.


El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en agosto de 2025, el sector comercio se incrementó 3,78% en comparación con igual mes de 2024, debido al dinamismo del comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz.


Comercio al por mayor aumentó 3,66%

Durante el mes de análisis, el comercio al por mayor se incrementó en 3,66% respecto al mismo mes del año anterior, por la mayor venta de combustibles líquidos, gaseosos y lubricantes, impulsado por el abastecimiento a centros minoristas y la mayor circulación vehicular.


Asimismo, aumentó la venta de maquinaria y equipo, por mayores órdenes de compra de línea amarilla, equipos de perforación y eléctricos como motores para minería y construcción, lo cual se vio favorecido por la feria “Expo Perú Industrial 2025”. Similar comportamiento se observó en la venta de productos fármaco veterinarios, fertilizantes ante el inicio de la campaña agrícola, productos de seguridad electrónica como alarmas y sistemas de videovigilancia, y dispositivos médicos.


También, creció la venta de metales y minerales metalíferos, impulsada por la expansión hacia nuevos mercados demandantes de oro, zinc y cobre; así como, la comercialización de acero inoxidable. Además, se incrementó la venta de alimentos y bebidas por la rotación de lácteos, bebidas gaseosas, aguas, néctares y frutas. Destacó la venta de maquinaria agrícola, equipos y materiales agropecuarios como tractores, sembradoras, sistemas de riego, arados y motosierras, ante el avance de la agroexportación.


Comercio al por menor creció 3,52%

En el mes de agosto de 2025, el comercio al por menor se expandió en 3,52% respecto al mismo mes del año anterior, debido a la mayor venta en supermercados y minimarkets, por mayor demanda de productos de consumo masivo, apertura de locales con precios competitivos, campañas y promociones. También, se incrementó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, por promociones y alta demanda de marcas exclusivas, especialmente de cosmética.


Del mismo modo, creció la venta de combustibles en grifos, influenciada por la expansión del parque automotor, fidelización de clientes y apertura de nuevas estaciones. Asimismo, la venta de productos ópticos, equipos de seguridad industrial y de protección personal, artículos para mascotas, productos agroquímicos, joyas, relojes, canastas decorativas y dispositivos electrónicos registró aumento, asociado a la ampliación de locales, mayores importaciones, nuevas licitaciones y estrategias de posicionamiento.


Además, creció la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación, por renovación de equipos en los hogares, de laptops, celulares y tabletas, acompañada de ampliación de cartera de clientes. Paralelamente, creció la venta en tiendas por departamento; y la venta de libros, periódicos y artículos de papelería, por requerimiento de obras literarias y científicas durante la Feria Internacional del Libro de Lima 2025.


Siguiendo la misma tendencia, se incrementó la venta de alimentos, bebidas, tabaco, textiles y productos de bazar en puestos de venta y mercados, por mayor comercialización de huevos, frutas, legumbres y productos cárnicos, así como prendas de vestir y artículos del hogar. Sin embargo, disminuyó la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio, así como la venta de muebles y electrodomésticos.


Comercio automotriz se expandió en 5,81%

En agosto de 2025, el comercio automotriz se incrementó en 5,81%, respecto a similar mes del año 2024, influenciado por la mayor demanda de vehículos livianos (pick up y furgonetas, deportivos, camionetas), vehículos pesados (camiones, minibús, ómnibus y tractocamiones) y vehículos menores (trimotos y motocicletas), debido a la efectividad de campañas de marketing, adjudicación de licitaciones, menores tasas de interés, ampliación de portafolio de marcas, tipo de cambio a la baja y reactivación del transporte de carga y pasajero. Cabe indicar que este comportamiento estuvo favorecido por la “II Feria de Transporte y Movilidad Cajamarca 2025” y “AQPtuning Automotor Expo 2025”.


Asimismo, creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, sobre todo de neumáticos, partes de motor y filtros, por apertura de puntos de venta; así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por aumento de revisiones técnicas y servicios de mantenimiento.