Actividad comercial creció 3,10% en mayo de 2025

Nota de prensa
actividad comercial.jpg

21 de julio de 2025 - 3:05 p. m.

En mayo de 2025, el sector Comercio registró un incremento de 3,10% respecto al mismo mes del año anterior, determinado por el buen desempeño del comercio al por mayor, al por menor y automotriz. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Asimismo, se informó que, de enero a mayo del presente año, este sector acumuló un crecimiento de 3,20% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Aumentó en 2,89% el comercio al por mayor
En mayo de 2025, el comercio al por mayor se incrementó en 2,89% respecto a mayo de 2024. Este resultado estuvo influenciado principalmente por la mayor venta de maquinaria pesada, equipos de aire acondicionado, instrumentos de medición y eléctricos, ante la reactivación de proyectos industriales y de infraestructura. También destacó la venta de productos químicos de uso agrícola, sustancias químicas industriales, materiales plásticos en forma primaria y papel a granel, que mostraron un comportamiento positivo.
La venta de enseres domésticos se vio favorecida por la rotación de aparatos de uso doméstico (línea blanca, gris y marrón), productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de cuidado personal, impulsada por campañas y operaciones comerciales en el interior del país. Asimismo, la venta de materias primas agropecuarias y animales vivos evolucionó positivamente por la comercialización de granos, semillas, productos apícolas, cítricos, frutos oleaginosos, pollo en pie e insumos para la producción de alimentos para animales.
Del mismo modo, aumentó la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado debido al inicio de la campaña otoño-invierno 2025. En cuanto a la venta de equipos electrónicos de telecomunicación, esta creció por la captación de nuevos clientes y el lanzamiento de nuevos productos. También se incrementó la venta de productos agroquímicos, fármacos veterinarios, insumos alimentarios y artículos de seguridad. Similar comportamiento mostró la venta de combustibles sólidos y líquidos, en consonancia con el crecimiento del parque automotor.

Comercio al por menor presentó un crecimiento de 2,84%
Durante mayo de 2025, el comercio al por menor se incrementó en 2,84% en comparación con similar mes del año anterior. Este desempeño positivo estuvo asociado a la mayor venta de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y artículos de tocador, impulsada por la mejor campaña del Día de la Madre y el inicio de la temporada otoño-invierno, que motivó tratamientos preventivos contra enfermedades respiratorias.
La venta de electrodomésticos, muebles, artículos de iluminación y equipos tecnológicos creció debido a las campañas promocionales y ofertas. Se dinamizó también la venta en tiendas por departamento ante la mayor demanda de prendas de vestir, calzado, cosméticos, tecnología y artículos para el hogar, al igual que en supermercados y minimarkets. Esta misma tendencia se observó en la comercialización de canastas surtidas, confitería y productos gourmet. La venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero aumentó por la apertura de nuevos puntos de venta en centros comerciales y mercados locales.
También creció la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio, impulsada por el avance de la autoconstrucción y la ejecución de obras privadas. La venta de computadoras, unidades periféricas y equipos de telecomunicación se incrementó por campañas comerciales y condiciones de financiamiento favorables. Asimismo, la venta de combustibles para vehículos automotores se vio dinamizada por el crecimiento del parque automotor. No obstante, la venta de artículos deportivos en negocios especializados se vio afectada.

En 6,25% se incrementó el comercio automotriz
Durante mayo de 2025, el comercio automotriz registró un aumento de 6,25% respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado se explicó por la mayor demanda de vehículos livianos, pesados y menores, alentada por la apertura de nuevas sucursales, mejores condiciones crediticias y ofertas con descuentos. Asimismo, creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, principalmente neumáticos y repuestos.
La venta, mantenimiento y reparación de motocicletas, así como de sus partes y accesorios, también aumentó debido a las facilidades de financiamiento. Del mismo modo, el mantenimiento y la reparación de vehículos automotores mostraron una tendencia positiva, impulsadas por campañas comerciales como la “Feria Expomecánica Perú 2025”.