Encuesta del Impacto del COVID-19 en las Empresas de Lima Metropolitana 2020
Informe
18 de diciembre de 2020
Descripción
Es una investigación estadística que tiene como objetivo obtener información estadística cualitativa sobre el impacto de la pandemia del COVID_19 en las empresas, que ha traído como consecuencias, disminución de la actividad productiva de bienes y servicios, menor generación de ventas, cambios en la modalidad del trabajo, problemas financieros y menor capacidad de pago en las empresas. La encuesta se realizará mediante la modalidad de entrevista telefónica, al gerente, propietario o responsable de la empresa, y se recopila información cualitativa para medir y obtener indicadores sobre aspectos relacionados a producción, empleo, financiamiento, y acceso a los programas implementados por el Gobierno en apoyo a las empresas por motivo de los efectos del COVID_19. Se aplicó a una muestra de 1475 empresas del área metropolitana de las provincias de Lima y Callao, distribuidas por segmento empresarial de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas, y por actividades económicas de pesca y acuicultura, minería, manufactura, electricidad, y gas, suministro de agua, construcción, comercio, restaurantes y hoteles, información y comunicaciones, educación y salud privada, y otros servicios.
Es una investigación estadística que tiene como objetivo obtener información estadística cualitativa sobre el impacto de la pandemia del COVID_19 en las empresas, que ha traído como consecuencias, disminución de la actividad productiva de bienes y servicios, menor generación de ventas, cambios en la modalidad del trabajo, problemas financieros y menor capacidad de pago en las empresas. La encuesta se realizará mediante la modalidad de entrevista telefónica, al gerente, propietario o responsable de la empresa, y se recopila información cualitativa para medir y obtener indicadores sobre aspectos relacionados a producción, empleo, financiamiento, y acceso a los programas implementados por el Gobierno en apoyo a las empresas por motivo de los efectos del COVID_19. Se aplicó a una muestra de 1475 empresas del área metropolitana de las provincias de Lima y Callao, distribuidas por segmento empresarial de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas, y por actividades económicas de pesca y acuicultura, minería, manufactura, electricidad, y gas, suministro de agua, construcción, comercio, restaurantes y hoteles, información y comunicaciones, educación y salud privada, y otros servicios.
Objetivos
- Obtener información estadística cualitativa que permita caracterizar los efectos económicos - financieros en las empresas por efecto de la pandemia del COVID-19.
- Elaborar indicadores sobre aspectos cualitativos en los temas relativos a la producción, empleo, financiamiento, apoyo de medidas proporcionadas por el gobierno, vinculados a los efectos del COVID-19 en el país.
Período de Ejecución: Se ejecutó en el mes de mayo del 2020
Rómulo Cerda
Unidad de Metodología
Rómulo.cerda@inei.gob.pe
Yessica Panuera
Unidad de Metodología
Yessica.Panuera@inei.gob.pe
Unidad de Metodología
Rómulo.cerda@inei.gob.pe
Yessica Panuera
Unidad de Metodología
Yessica.Panuera@inei.gob.pe
Esta publicación pertenece al compendio Encuestas y Registros