La Tasa Efectiva de Imposición a la Renta Empresarial
Informe
18 de abril de 2012
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), viene impulsando una política orientada al uso intensivo de la información que produce, mediante el desarrollo de investigaciones, en ese contexto pone a disposición de la comunidad nacional, autoridades, instituciones públicas y privadas, y usuarios en general, el documento “La Tasa Efectiva de Imposición a la Renta Empresarial”.
La búsqueda de la equidad constituye el objetivo principal de todo sistema fiscal racional. En nuestro país, si bien es cierto que las rentas empresariales se encuentran afectas a una tasa legal de 30%, existe la necesidad de saber si, efectivamente, la presión fiscal que ellas soportan alcanza dicho nivel, ya que, de acuerdo con algunos analistas, “muchas empresas no pagan los impuestos que deberían de pagar.
En este estudio, el objeto de investigación se encuentra asociado con la equidad horizontal, en ese sentido, el objetivo es medir la carga fiscal de los diversos sectores de actividad empresarial que se desarrollan en nuestro país. Las fuentes de información han sido, el Censo Nacional Económico 2008 y las Encuestas Económicas Anuales.
Esta investigación ha sido seleccionada en el concurso nacional de investigaciones que realiza cada año el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, a través de su órgano desconcentrado el Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE) y que el año 2011 contó con el aporte del Programa Facilidad Sectorial para el Apoyo al Programa para la Mejora de la Productividad y la Competitividad, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo - BID.
Esperamos que los resultados de la investigación, permitan orientar políticas específicas para el desarrollo del país.
La búsqueda de la equidad constituye el objetivo principal de todo sistema fiscal racional. En nuestro país, si bien es cierto que las rentas empresariales se encuentran afectas a una tasa legal de 30%, existe la necesidad de saber si, efectivamente, la presión fiscal que ellas soportan alcanza dicho nivel, ya que, de acuerdo con algunos analistas, “muchas empresas no pagan los impuestos que deberían de pagar.
En este estudio, el objeto de investigación se encuentra asociado con la equidad horizontal, en ese sentido, el objetivo es medir la carga fiscal de los diversos sectores de actividad empresarial que se desarrollan en nuestro país. Las fuentes de información han sido, el Censo Nacional Económico 2008 y las Encuestas Económicas Anuales.
Esta investigación ha sido seleccionada en el concurso nacional de investigaciones que realiza cada año el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, a través de su órgano desconcentrado el Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE) y que el año 2011 contó con el aporte del Programa Facilidad Sectorial para el Apoyo al Programa para la Mejora de la Productividad y la Competitividad, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo - BID.
Esperamos que los resultados de la investigación, permitan orientar políticas específicas para el desarrollo del país.
Esta publicación pertenece al compendio Investigaciones sobre ingresos y gastos