Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer 2015-2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI realizó la presentación de resultados del documento «Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer 2015-2022».
La ponencia estuvo a cargo del señor Dante Carhuavilca, jefe del INEI; el panel lo conformaron la señora Nancy Tolentino, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la señora María Eugenia Mujica, representante auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA Perú, la señora Alejandra Valdés, investigadora senior en la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, y la señora Miosotis Rivas, directora general de la Oficina Nacional de Estadística - ONE República Dominicana.
Revisa la Publicación
La ponencia estuvo a cargo del señor Dante Carhuavilca, jefe del INEI; el panel lo conformaron la señora Nancy Tolentino, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la señora María Eugenia Mujica, representante auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA Perú, la señora Alejandra Valdés, investigadora senior en la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, y la señora Miosotis Rivas, directora general de la Oficina Nacional de Estadística - ONE República Dominicana.
Revisa la Publicación
Noticias relacionadas
- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el año 2022 se registraron a nivel nacional 147 feminicidios, cifra mayor...
Galería

