Jefe del INDECI sostuvo reuniones clave para coadyuvar al fortalecimiento de la cooperación interinstitucional

Nota de prensa
Fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias
1
2
1
2

Oficina General de Comunicación Social

5 de agosto de 2024 - 5:40 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 106-2024-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) sigue avanzando en su misión de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) a través de alianzas estratégicas. En este contexto, el jefe institucional del INDECI, Gral. Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, hoy ha sostenido dos importantes reuniones que destacan el compromiso de la entidad con la educación y la cooperación internacional.

Reunión con el decano de la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

En la sede principal del INDECI, el jefe institucional se reunió con el decano de la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Durante este encuentro, se coordinó la realización de un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de integrar el tema de la Gestión del Riesgo de Desastres en la malla curricular de la universidad.

Esta iniciativa busca capacitar a los alumnos en esta materia, preparándolos para enfrentar y gestionar situaciones de emergencia y desastres con mayor eficiencia y conocimiento. La educación es fundamental para fortalecer la cultura de prevención en nuestro país. Este convenio nos permitirá formar a futuros profesionales con una sólida base en GRD.

Reunión de coordinación con el cónsul de la República de Ecuador

Asimismo, el jefe del INDECI se reunió con el cónsul de la República de Ecuador, quien asumió funciones a inicios de marzo del presente año. En esta reunión se abordaron temas clave en los asuntos bilaterales entre Perú y Ecuador, enmarcados en el Plan de Acción de Lima 2024, aprobado en la reciente XVI Reunión de la Comisión de Vecindad peruano-ecuatoriano, presidida por los cancilleres de ambos países el 21 de junio de 2024 en Lima.

Dentro del marco del Plan de Acción de Lima 2024, se acordó aprobar y dar seguimiento al Plan Operativo Anual Binacional 2024-2025. Este plan incluye acciones específicas en los ámbitos de seguridad y defensa, cumpliendo con los compromisos bilaterales del Comité Técnico Binacional de Seguridad y Defensa.

El jefe del INDECI resaltó la importancia de estas actividades, destacando que la cooperación binacional es esencial para enfrentar los desafíos comunes que presentan los desastres naturales. Estas iniciativas no solo fortalecen nuestra capacidad de respuesta, sino que también fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias.

Con estas acciones, el INDECI reafirma su compromiso con la gestión integral del riesgo de desastres, promoviendo la cooperación interinstitucional y binacional para el bienestar de la población.

San Isidro, 5 de agosto de 2024
Oficina General de Comunicación Social