Bomberos y autoridades del distrito de Moyobamba (San Martín) trabajan en extinción de incendio forestal

Nota de prensa
Fuego consume cobertura natural. Otros eventos se registran en Áncash, Pasco y Huancavelica
NOTA DE PRENSA N.° 392-2024-BOMBEROS Y AUTORIDADES DEL DISTRITO DE MOYOBAMBA (SAN MARTÍN) TRABAJAN EN EXTINCIÓN DE INCENDIO FORESTAL

Módulo de Prensa-COEN

4 de agosto de 2024 - 11:30 p. m.

Nota de Prensa N.° 392-2024

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que personal municipal del distrito de Moyobamba, de la provincia del mismo nombre, departamento de San Martín, con apoyo de efectivos de la Compañía de Bomberos N.º 86 de dicha jurisdicción, trabajan en el control y extinción del incendio forestal que inició este mediodía en el centro poblado de Creación Dos Mil.
Según información del Gobierno Regional de San Martín, personal edil interviene en la zona con 5 integrantes de Serenazgo y 2 brigadistas de Defensa Civil, mientras que los bomberos se trasladaron al lugar con 2 cisternas de agua y 10 brigadistas. Asimismo, se convocará a la población del referido centro poblado para apoyar las labores de extinción. La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) continúa en proceso por parte del municipio local.
Incendios activos en Áncash, Pasco y Huancavelica
Por otro lado, desde esta tarde se registran otros eventos similares en el caserío de Ingenio, distrito de Huayllan, provincia de Pomabamba, región Áncash, así como en las jurisdicciones de Huariaca, provincia y departamento de Pasco, y San Marcos de Rocchacc, provincia de Tayacaja (Huancavelica). Todos se encuentran activos y trabajan para su extinción personal de la municipalidad respectiva y pobladores de la zona. Al momento solo se reportan daños a hectáreas de cobertura natural, mas no a la vida y salud de las personas.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.
Lima, 4 de agosto de 2024