INDECI clausuró el Curso de Formación de la Brigada Operativa para Emergencias y Desastres (BOED)
Nota de prensa57 profesionales aprobaron el curso





1 de agosto de 2024 - 6:29 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 103-2024-INDECI
El secretario general del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), clausuró el Curso de Formación de la Brigada Operativa para Emergencias y Desastres (BOED), dirigido al personal militar destacado a esta institución. Este curso se desarrolló en dos grupos: El primero del 17 al 21 de junio, y el segundo del 1 al 5 de julio del presente año, en las instalaciones del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI.
El secretario general del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), clausuró el Curso de Formación de la Brigada Operativa para Emergencias y Desastres (BOED), dirigido al personal militar destacado a esta institución. Este curso se desarrolló en dos grupos: El primero del 17 al 21 de junio, y el segundo del 1 al 5 de julio del presente año, en las instalaciones del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI.
Durante la clausura, el secretario general del INDECI destacó que esta actividad refleja el compromiso de la institución con la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y su vocación de servicio para atender a la población desfavorecida, damnificada o afectada por desastres, ya sean de origen natural o provocados por la acción humana.
El objetivo del curso consiste en formar un grupo humano constituido por personal militar de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, destacado al INDECI, el cual está capacitado, entrenado y equipado en condiciones de conducir y coordinar acciones operativas específicas, en apoyo a las acciones de atención o intervención realizadas por los gobiernos regionales y locales ante la ocurrencia de una emergencia o desastre, tomando en cuenta los niveles de emergencia.
La BOED del INDECI ha sido entrenada en procedimientos generales para la acción de búsqueda y salvamento, conocimientos generales de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), atención a la población en emergencia y asistencia humanitaria, entre otros aspectos, con la finalidad de apoyar la atención de las emergencias o desastres. Asimismo, tiene la responsabilidad de apoyar en acciones para la preparación, respuesta y rehabilitación ante desastres, en cumplimiento de su misión de intervenir en apoyo al personal competente responsable del manejo de emergencias y desastres.
San Isidro, 1 de agosto de 2024
Oficina General de Comunicación Social