¡Súmate tú también! INDECI exhorta a la población a participar en el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año
Nota de prensaSe realizará el día jueves 15 de agosto a las 3:00 p.m.

31 de julio de 2024 - 3:53 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 101-2024-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhorta a la ciudadanía a participar activamente en el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año, que se llevará a cabo el día jueves 15 de agosto de 2024 a las 3:00 de la tarde. El ejercicio tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de preparación de la población y de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhorta a la ciudadanía a participar activamente en el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año, que se llevará a cabo el día jueves 15 de agosto de 2024 a las 3:00 de la tarde. El ejercicio tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de preparación de la población y de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Sobre el simulacro
Este ejercicio conmemora los 17 años del devastador sismo de 7.9 Mw (magnitud de momento) con epicentro en Pisco, el cual afectó a 431,313 personas y destruyó 91,240 viviendas. El simulacro busca mejorar la respuesta ante diversos fenómenos naturales como, por ejemplo, sismos, tsunamis o lluvias intensas y sus peligros asociados, o generados por la actividad humana como incendios forestales.
Cada gobierno regional ha seleccionado el peligro más recurrente en su territorio para realizar el simulacro. En Lima Metropolitana y Callao, el ejercicio se centrará en la respuesta ante un sismo seguido de tsunami y movimientos en masa.
El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas y silbatos que representan el impacto del peligro y que son la señal de que la población debe ubicarse en zonas seguras internas (para el caso de simulacro ante sismo y peligros asociados) o evacuar a zonas seguras externas (para el caso de otros peligros).
Recomendaciones para las familias
El INDECI recomienda a las familias prepararse para el simulacro desarrollando las siguientes acciones:
- Identificar los peligros a los que está expuesta su localidad y organizarse con sus autoridades.
- Repasar en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no lo tienen, se recomienda elaborarlo.
- Identificar las rutas de evacuación y ubicar las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a la vivienda, centro de estudios o trabajo.
El INDECI hace un llamado a todas las familias, comunidades, instituciones educativas y empresas a unirse a este ejercicio, ya que la participación de todos es vital para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres. ¡Súmate tú también!
Para mayor información sobre cómo participar en el simulacro, se exhorta a la población y entidades a ingresar al siguiente link: https://bit.ly/2doSimulacro2024
San Isidro, 31 de julio de 2024
Oficina General de Comunicación Social