Autoridades iniciaron acciones de respuesta ante incendios forestales en las regiones Cusco y Áncash

Nota de prensa
Al momento, no se reportan daños a la vida y salud de las personas
que escuchan quienes us
quienes usan l
han quienes usan lect
s lo que escuchan quienes usan l

Módulo de Prensa-COEN

26 de julio de 2024 - 9:24 p. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que, entre el 25 y 26 de julio se presentaron varios incendios forestales que son atendidos por personal de los gobiernos locales y pobladores, estos se registran en los distritos Huari y Mangas (Áncash) y Colquemarca, Oropesa, y Urcos (Cusco).

Al respecto, el 25 de julio, a las 20:00 horas, se registró la emergencia en las comunidades Huancoto y Paycama, distrito Colquemarca, provincia Chumbivilcas (Cusco). Efectivos del Serenazgo de la jurisdicción y pobladores continúan los trabajos de control y extinción del incendio.

En tanto, en la provincia Quispicanchi, se reportaron otras dos emergencias. El primer incendio inició el 26 de julio, a las 10:00 horas, en la comunidad Parpacalla, distrito Oropesa. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital informó que se trasladaron al punto de emergencia los trabajadores de la oficina de Seguridad Ciudadana y personal de primera respuesta para controlar este evento.

De otro lado, el mismo día, en la comunidad Huancara, distrito Urcos, se presentó el incendio a las 14:30 horas. El gobierno local competente manifestó que inició la coordinación con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la Policía Nacional y el Serenazgo para sofocar el fuego.

Por su parte, el 26 de julio, a las 09:00 horas, inició la emergencia en la localidad de Mangas, provincia Bolognesi. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, trabajadores del municipio distrital y vecinos realizan labores de control y extinción.

Asimismo, a las 14:00 horas del 26 de julio se registró el incendio en los sectores Incarraga, Cardonyoc y Huanchac, ubicados en el distrito y provincia Huari. Pobladores se mantienen en la zona crítica trabajando para apagar el fuego.

Al momento, estos incendios forestales causan daños a cultivos y hectáreas de cobertura natural, más no a la vida y salud de las personas. Sin embargo, las autoridades distritales continúan realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).


El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.