INDECI trasladó bienes de ayuda humanitaria para las personas afectadas y damnificadas tras sismo en el distrito Yauca (Arequipa)

Nota de prensa
Servicio de energía eléctrica fue restablecido, según el Ministerio de Energía y Minas
ue escuchan quienes usa
Esto es lo que escuchan quienes
sto es lo que escuchan quienes usan
chan quienes usan lectores de p

Módulo de Prensa-COEN

28 de junio de 2024 - 9:20 p. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) trasladó esta mañana Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) no alimentario para las personas afectadas y damnificadas tras el sismo de magnitud 7.0 registrado hoy, a las 00:36 horas, con epicentro en el mar, a 54 km al SO del distrito Yauca, provincia Caravelí (Arequipa).
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Defensa detalló que se transportó en 2 aviones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) 1500 frazadas, 20 carpas, 100 camas de metal, 100 colchones, 20 juegos de ollas, 20 juegos de vajilla y 20 bidones de plástico para los pobladores del distrito Yauca y de la provincia de Caravelí. Cabe mencionar que 88 efectivos del Ejército del Perú y especialistas en gestión del riesgo de desastres del municipio distrital de Yauca apoyaron en el traslado de los BAH.
Por su parte, el COES del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que, por intermedio de Provías Nacional, se continúa el mantenimiento de los diferentes tramos de la carretera Panamericana Sur que resultaron afectadas por los deslizamientos; también, indicó que se brindó combustible a los gobiernos locales de Arequipa para el uso de maquinaria que permita los trabajos de restablecimiento en los caminos vecinales. En esa línea, el Ministerio de Vivienda también contribuye a dichas labores con 1 cargador frontal, 1 volquete y 1 excavadora.
Además, la Municipalidad Distrital de Marcabamba, con maquinaria pesada, ejecuta la rehabilitación en la vía Lampa-Marcabamba. En tanto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que se restableció el fluido eléctrico al 100% en las diferentes zonas de los departamentos Ica y Arequipa.
Según indicó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, debido a un deslizamiento continúa interrumpido el tránsito en el puente San Andrés, del distrito Huanuhuanu; además, está restringido el pase en la vía mal paso en la quebrada Yunca Chaca, sin ruta alterna disponible.
Al momento, producto del sismo 10 personas resultaron heridas y fueron atendidas en centros de salud de Ica y Arequipa. Además, 72 viviendas quedaron afectadas y 7 inhabitables, asimismo, se registraron daños a 8 establecimientos de salud, 3 instituciones educativas, 7 locales públicos, 2 puentes, 915 metros de carretera, 2700 metros de canal de riego y 200 metros de tuberías de red de agua potable. Es preciso señalar que las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios distritales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.