Jefe del INDECI inauguró el curso “Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano - CRECL” en la región San Martín
Nota de prensaCon el objetivo de capacitar a funcionarios de diversas instituciones para realizar trabajos de búsqueda y localización de personas atrapadas entre los escombros





17 de junio de 2024 - 5:15 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 073-2024-INDECI
Hoy se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del curso “Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano - CRECL”, en la sede de la 3ra Brigada de Fuerzas Especiales en Tarapoto. El evento contó con la destacada participación del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, quien declaró oficialmente inaugurado el curso.
Hoy se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del curso “Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano - CRECL”, en la sede de la 3ra Brigada de Fuerzas Especiales en Tarapoto. El evento contó con la destacada participación del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, quien declaró oficialmente inaugurado el curso.
La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional, seguida de las palabras de bienvenida a cargo de la Vice Gobernadora Regional. Posteriormente, el jefe del INDECI pronunció un discurso en el que resaltó la importancia del fortalecimiento de las capacidades de las entidades de primera respuesta en la región. Subrayó que este curso es esencial para enfrentar desastres y emergencias, especialmente en una región como San Martín, que ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en afectación por daños en viviendas.
El curso “Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano - CRECL” tiene como objetivo capacitar a funcionarios de diversas instituciones, incluyendo el Ejército, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, el Hospital de San Martín y la Oficina de Gestión Especializada en Servicio de Salud de San Martín, entre otras. Al finalizar su capacitación, estos profesionales estarán preparados para realizar trabajos de búsqueda y localización de personas atrapadas entre los escombros, y para intervenir eficazmente en situaciones de colapso estructural.
En su discurso, el jefe del INDECI destacó la complejidad de estos trabajos, que requieren rapidez y el manejo de equipos especiales, organizados desde un comando de incidencias. Asimismo, enfatizó que esta fuerza de tarea conjunta será capaz de atender emergencias no solo en la Región San Martín, sino también en toda la Macro Región Nor Oriente.
El evento contó con la participación de la vice gobernadora regional, el director regional de Salud, jefe de la Fuerza Aérea del Perú en Tarapoto y el jefe de Estado Mayor de Operaciones de la 3ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército.
Además de la inauguración del curso, la agenda del día incluyó otras actividades relevantes. El jefe del INDECI sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde del distrito de la Banda de Shilcayo, para coordinar acciones de preparación, respuesta y rehabilitación ante los peligros que podrían suscitarse, y establecer estrategias para mejorar la respuesta ante emergencias en la región.
Por otro lado, ante la ocurrencia de un incendio en una galería del Jr. Jiménez Pimentel, el jefe del INDECI y personal de la DDI se movilizaron a dicha zona para brindar asistencia técnica.
El INDECI reafirma su compromiso con la preparación y capacitación de las entidades de primera respuesta, asegurando así una respuesta eficaz y oportuna ante cualquier emergencia que pueda afectar a la población.
San Isidro, 17 de junio de 2024
Oficina General de Comunicación Social