Evalúan daños por lluvias intensas en tres provincias del departamento Piura
Nota de prensaSe registraron activación de quebradas, deslizamiento e incremento de caudal de río



1 de marzo de 2024 - 8:32 a. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que entre el 29 de febrero y el 1 de marzo se produjeron diversas emergencias producto de las lluvias intensas registradas en varios distritos de las provincias Ayabaca, Huancabamba y Morropón Chulucanas, en el departamento Piura.
En los distritos Montero, Jilili y Sapilica, de la provincia Ayabaca, se reportó la activación de quebradas que causó daños a viviendas y vías vecinales. Algunas de las zonas con mayor afectación fueron el sector Santa Rosa de Chonta; los caseríos Arada Alta, Arada Baja, La Capilla y Los Paltos; asimismo, las vías vecinales Sapilica-Coletas, Chipillico-Sapillica, Los Carmenes-Trujillo y Chipillico-Huabal.
Por otro lado, en el distrito Canchaque, provincia Huancabamba, se produjo un deslizamiento en el sector Chirigua que dañó la vía nacional Piura-Canchaque; mientras que, en el distrito de San Miguel de El Faique, se reportan viviendas afectadas por activación de quebrada en los sectores Villa Flor y Huando Las Pampas. Finalmente, en el distrito San Juan de Bigote, provincia de Morropón Chulucanas, en horas de la tarde del 29 de febrero, se registró el incremento del caudal del río La Pareja, que ocasionó afectación a las áreas de cultivos.
Al respecto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entregó maquinaria pesada a las autoridades locales de Huancabamba para los trabajos de limpieza y rehabilitación de las vías de comunicación afectadas y, de esta manera, habilitar el tránsito vehicular. Por su parte, la Dirección Desconcentrada del INDECI Piura brinda acompañamiento y asistencia técnica a las autoridades competentes para las acciones de respuesta.
En tanto, las municipales distritales están colocando sacos terreros para mitigar las consecuencias de la activación de quebradas. Asimismo, gestionan la entrega de ayuda humanitaria para las personas afectadas y damnificadas, y realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Cabe señalar que este evento sucedió en concordancia con lo anunciado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través del aviso N° 056 (nivel naranja), en el que se informó sobre precipitaciones en el departamento Piura.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.