Jefe del INDECI verificó acciones de preparación ante el Fenómeno El Niño en Lambayeque

Nota de prensa
Para fortalecer las capacidades de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
1
2
3
4
5

Oficina General de Comunicación Social

4 de diciembre de 2023 - 5:50 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 159-2023-INDECI

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Brig. EP Carlos Yáñez Lazo, participó del taller de Simulación del Protocolo para la Coordinación y Articulación Territorial de la Respuesta a Desastres y la Recuperación Post Desastre del Servicio Básico Indispensable de Agua y Saneamiento, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Gobierno Regional de Lambayeque, y el INDECI.

En tanto, el jefe del INDECI, destacó la transición del marco de acción de Hyogo al marco Sendai para la reducción del riesgo de desastre 2015-2030, que representa un cambio de enfoque, de gestión de desastres, hacia un enfoque de gestión del riesgo de desastres.

Cabe recordar que, en el caso de la región Lambayeque, específicamente en la ciudad de Chiclayo, un evento climático extremo como las inundaciones puede tener un impacto significativo en el sistema de agua y alcantarillado, por ello la importancia de este evento.

Asimismo, asistió al taller de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), dirigido a los miembros de los grupos de trabajo en GRD y Plataformas de Defensa Civil de la región Lambayeque, donde realizó una visita en el sector de Valencia y luego en el sector de Puerto Arturo, donde se está realizando la limpieza y descolmatación de los ríos Reque y Monsefú, en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
Finalmente, visitó el Fuerte Cáceres, donde verificó la maquinaria pesada, que se utilizará frente a los efectos causados por el FEN. Demostrando el compromiso del INDECI con la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres.


San Isidro, 4 de diciembre de 2023
Oficina General de Comunicación Social