INDECI despliega a sus equipos GIRED a 5 regiones del país

Nota de prensa
Para realizar acciones de preparación ante el Fenómeno El Niño en Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Lima Provincias
1
2
3
4
5

Oficina General de Comunicación Social

27 de noviembre de 2023 - 4:46 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 152-2023-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), continúa con la implementación de medidas para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el país, en consonancia con el Decreto Supremo N° 067-2023-EF. En dos tramos de contratación, hemos desplegado un total de 295 especialistas en GRD para colaborar estrechamente con las autoridades locales en el levantamiento de información crucial.
Asimismo, entre ayer y hoy, 20 miembros del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED), se han desplazado a Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Lima Provincias, para reforzar las asistencias técnicas a los gobiernos locales respectivos, ofreciendo orientación detallada sobre la elaboración de planes de contingencia.
Estas acciones buscan fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades, garantizando una coordinación adecuada entre diferentes entidades y organismos encargados de la gestión de emergencias.
El trabajo de los GIRED se desarrolla en el contexto del Fenómeno El Niño (FEN), donde la preparación y la capacidad de respuesta ante desastres y emergencias se convierten en pilares fundamentales para salvaguardar vidas, reducir daños y mitigar el impacto de este fenómeno.
Primera fase - junio 2023: Acciones iniciales y evaluación de daños
En junio del presente año, el INDECI contrató a 150 locadores de servicio, especialistas en GRD y profesionales con conocimientos afines. Su misión, desarrollada a lo largo de dos meses, se centró en el acompañamiento a las autoridades para el levantamiento de información detallada.
La primera semana se dedicó a una inducción centralizada, abordando temas esenciales relacionados con su empleo y responsabilidades. Posteriormente, el personal fue distribuido estratégicamente en diversas regiones del país. Al concluir sus contratos, presentaron informes detallados que reflejan el trabajo realizado en los distritos asignados.

Entre las tareas realizadas destacan la asesoría en temas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), identificación de zonas para albergues, conformación de brigadas, establecimiento de Centros de Operaciones de Emergencia (COE) y análisis de mecanismos financieros.
Segunda fase - octubre 2023: Expansión y profundización de las acciones
El 13 de octubre, el INDECI dio inicio al segundo tramo, contratando a nuevos 145 locadores de servicio. Esta fase, además de ampliar la cantidad de personal especializado, extendió el alcance del trabajo. Se sumaron nuevas áreas de enfoque, incluyendo planes de contingencia, conformación de grupos de trabajo técnico, Plan de Desarrollo Comunal (PDC), Partida Presupuestal N° 0068, entre otros aspectos fundamentales.
Debido a la continuidad de parte del personal del primer tramo, no se llevó a cabo una inducción centralizada. Sin embargo, al dirigirse a las regiones asignadas, recibieron un refuerzo en la inducción por parte de las Direcciones Desconcentradas del INDECI (DDI), incluyendo disposiciones específicas para optimizar su labor.
Cabe señalar que estos 145 especialistas en GRD fueron distribuidos de la siguiente manera: Amazonas (8), Áncash (9), Arequipa (9), Ayacucho (12), Cajamarca (11), Huancavelica (11), Huánuco (4), Ica (2), Junín (6), La libertad (12), Lambayeque (13), Lima Metropolitana (5), Lima Provincias (6), Moquegua (3), Pasco (4), Piura (18), San Martín (8), Tacna (2) y Tumbes (2).
Compromiso permanente con el bienestar de la población
El INDECI reafirma su compromiso de conducir los procesos de la gestión reactiva en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) en provecho de la población en general y sus medios de vida.
La información recopilada por estos especialistas es esencial para la toma de decisiones informadas y la implementación de medidas que resguarden a nuestras comunidades en situaciones de emergencia.
San Isidro, 27 de noviembre de 2023
Oficina General de Comunicación Social