Continúan las acciones de respuesta tras emergencia por lluvias intensas en el distrito de Echarate (Cusco)

Nota de prensa
Autoridades realizan búsqueda y rescate de persona desaparecida
NOTA DE PRENSA N.° 676 -2023 - CONTINÚAN LAS ACCIONES DE RESPUESTA TRAS EMERGENCIA POR LLUVIAS INTENSAS EN EL DISTRITO DE ECHARATE (CUSCO)

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

20 de noviembre de 2023 - 5:26 a. m.

Nota de Prensa
N.° 676 -2023
 
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que continúan las acciones de respuesta para la atención de la emergencia por las lluvias intensas registradas la madrugada del domingo 19 de noviembre, que causó diversos daños en los centros poblados Palma Real y Kiteni, ubicados en el distrito Echarate, provincia La Convención, departamento de Cusco.
 
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior informó que efectivos de la Policía Nacional del Perú realizan las labores de búsqueda y rescate de la persona desaparecida y apoya en la limpieza de la zona afectada en coordinación con las autoridades locales. 
 
Asimismo, miembros del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Echarate fueron convocados para su desplazamiento hacia la zona para la atención de la emergencia; en tanto que continúan los trabajos de rehabilitación de las vías con apoyo de maquinaria pesada del gobierno local.
 
De acuerdo a la información proporcionada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Echarate, al momento se reportan 60 personas afectadas, 117 damnificadas y un desaparecido, así como 40 viviendas afectadas, 19 inhabitables y 20 destruidas, además de daños en 1 institución educativa, 1 local comunal, 2 kilómetros de camino rural y 2 puentes. Los servicios básicos de agua, desagüe, electricidad y red de gas, también han sido totalmente dañados. La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) continúa en proceso por parte del municipio distrital.
 
El INDECI exhorta a la población a no cruzar los cauces de quebradas, laderas de cerros o áreas de impacto de un huaico, así como mantenerse alejado de la zona de emergencia. También se aconseja no detenerse a grabar o tomar fotos cuando ocurra un peligro como deslizamientos, derrumbes o huaicos, y evacuar hacia zonas seguras y seguir las recomendaciones de las autoridades.
 
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación en coordinación con las autoridades regionales y locales.
 
Lima, 20 de noviembre de 2023