Preparándonos para El Niño: Acciones del INDECI para mitigar impactos
Nota de prensaLa preparación es la clave para mitigar los efectos adversos del Fenómeno El Niño



15 de noviembre de 2023 - 5:32 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 144-2023-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), ha desplegado una serie de acciones en un esfuerzo proactivo para enfrentar los posibles impactos del Fenómeno El Niño. Con la premisa de salvaguardar la seguridad y bienestar de la población, estas medidas buscan mitigar los efectos adversos que este fenómeno climático extremo podría desencadenar en el país.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), ha desplegado una serie de acciones en un esfuerzo proactivo para enfrentar los posibles impactos del Fenómeno El Niño. Con la premisa de salvaguardar la seguridad y bienestar de la población, estas medidas buscan mitigar los efectos adversos que este fenómeno climático extremo podría desencadenar en el país.
El INDECI, como entidad responsable de la gestión reactiva del riesgo de desastres en el Perú, planifica y ejecuta estrategias de preparación. La concientización y educación pública son pilares fundamentales en la estrategia del INDECI. Se han llevado a cabo campañas informativas en comunidades vulnerables, brindando información clara sobre los riesgos asociados al Fenómeno El Niño y las medidas de preparación que la población debe tomar. Además, se han realizado simulacros y capacitaciones para mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.
En colaboración con otras entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, el INDECI ha trabajado en el diseño y fortalecimiento de planes de contingencia. Estos planes contemplan escenarios diversos, desde inundaciones hasta sequías, garantizando una respuesta coordinada y eficaz de todos los actores involucrados.
La infraestructura también ha sido objeto de atención por parte del INDECI. Se han implementado proyectos de prevención y mitigación de desastres, como la construcción de defensas ribereñas y la rehabilitación de sistemas de drenaje, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente a eventos climáticos extremos.
Es importante destacar la labor del INDECI en el fomento de la resiliencia comunitaria. Se han promovido iniciativas que buscan empoderar a las comunidades locales, involucrándolas en la identificación de riesgos y en la elaboración de planes de acción comunitarios. Esta participación activa se traduce en una respuesta más rápida y eficiente durante situaciones de emergencia.
Aunque estas acciones representan un avance significativo en la preparación para El Niño, es esencial destacar la importancia de la continuidad y actualización de estas medidas. El cambio climático plantea desafíos constantes y, por lo tanto, la adaptabilidad y flexibilidad de las estrategias de preparación son cruciales.
En ese sentido, el INDECI ha demostrado un compromiso firme en la preparación para enfrentar los posibles impactos del FEN. La preparación es la clave para mitigar los efectos adversos del Fenómeno El Niño, y el INDECI está liderando el camino hacia un futuro más seguro y resiliente.
San Isidro, 15 de noviembre de 2023
Oficina General de Comunicación Social