INDECI organizó taller de Comunicación Social en Gestión Reactiva dirigido a periodistas de la región Amazonas
Nota de prensaQuienes fortalecieron sus habilidades para realizar una labor responsable ante emergencias y desastres
11 de noviembre de 2023 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 139-2023-INDECI
En la ciudad de Chachapoyas (Amazonas), se llevó a cabo un evento financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la participación de 23 asistentes. Esta capacitación se desarrolló en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas y fue impartida por instructores del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otras entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
El programa se dividió en dos fases: una virtual los días 2 y 3 de noviembre del presente año, seguida de una fase presencial los días 9 y 10 de noviembre. El propósito principal de esta iniciativa fue dotar a los participantes, en su mayoría periodistas y profesionales de medios de comunicación, de información, conocimientos y herramientas en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres. El objetivo es optimizar su labor en la cobertura y difusión de situaciones de emergencia o desastres en la propia región de Amazonas.
La capacitación se enfocó en brindar a los participantes las habilidades y recursos necesarios para afrontar de manera efectiva la cobertura periodística en situaciones de crisis, dotándolos de herramientas prácticas para una comunicación responsable y efectiva durante eventos de emergencia o desastre. Esto incluyó estrategias para la difusión de información precisa, oportuna y veraz, aspecto crucial para la gestión eficiente de situaciones de riesgo, así como para evitar la generación de alarmas innecesarias en la población.
El énfasis en la región de Amazonas se debe a la vulnerabilidad particular de esta área frente a diversos tipos de emergencias y desastres, lo que hace crucial fortalecer la capacidad de los medios de comunicación y periodistas locales para informar de manera precisa y oportuna.
Esta capacitación se vuelve crucial para asegurar una comunicación responsable y precisa en momentos críticos, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de la población en una región especialmente vulnerable a emergencias y desastres.
San Isidro, 11 de noviembre de 2023
Oficina General de Comunicación Social