Jefe del INDECI participó en la reunión de la Plataforma de Defensa Civil de la región La Libertad ante el Fenómeno El Niño

Nota de prensa
En el marco del Decreto Supremo N°110-2023-PCM que prorroga el Estado de Emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales
1
2
3
4

Oficina General de Comunicación Social

24 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 132-2023-INDECI

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Brig. EP Carlos Manuel Yáñez Lazo, participó en la reunión de la Plataforma de Defensa Civil de la región La Libertad, la cual contó con la presencia del gobernador regional, Cesar Acuña Peralta, entre otras autoridades locales y representantes de los diversos sectores.

En dicha reunión, el ing. Wilfredo Agustín Díaz, Subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional, expuso el plan de preparación del GORE y los avances de las intervenciones realizadas por parte de las entidades competentes en cuencas y ríos, en el marco del Plan Multisectorial ante el Fenómeno El Niño (FEN).

Esta reunión fue organizada por la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) y se llevó a cabo en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), de dicha región. Durante la reunión se expuso sobre “Las condiciones océano atmosféricas y perspectiva del Fenómeno El Niño 2023-2024”, a cargo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), asimismo, se detalló los alcances del Decreto Supremo N° 110-2023-PCM, que prorroga el estado de emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales y posible Fenómeno El Niño, que estuvo a cargo de la Gerencia de Defensa Nacional del GRLL.

Por otro lado, el jefe del INDECI se reunió con el congresista Diego Bazán Calderón, la vicegobernadora Joana Cabrera Pimentel, y autoridades locales. En dicha junta también participaron representantes del Gobierno Regional, sectores involucrados, entidades públicas e instituciones privadas, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación, para responder eficientemente frente a situaciones de emergencias y desastres de gran magnitud, con la consigna de que sus Grupos de Trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres (GT-GRD) y Plataformas de Defensa Civil (PDC) participen activamente en sus localidades para la toma de decisiones, a fin de mitigar los efectos del FEN.


San Isidro, 24 de octubre de 2023
Oficina General de Comunicación Social