322 centros poblados de la sierra se encuentran en riesgo por precipitaciones

Nota de prensa
CENEPRED elaboró el escenario de riesgo ante pronóstico del SENAMHI
NOTA DE PRENSA N.° 624 - 2023 - 322 CENTROS POBLADOS DE LA SIERRA SE ENCUENTRAN EN RIESGO POR PRECIPITACIONES

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

20 de octubre de 2023 - 10:10 a. m.

Nota de Prensa
N.° 624 - 2023

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que existen 322 centros poblados de la sierra en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas, según lo informado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), tras las precipitaciones de moderada intensidad pronosticadas por el SENAMHI, a través del aviso meteorológico N.° 229, desde el viernes 20 al domingo 22 de octubre.
De acuerdo al escenario de riesgo elaborado por esta institución, los centros poblados en riesgo muy alto se encuentran en Moquegua, con 7 y Arequipa con 5. De forma similar, existen 310 centros poblados ubicados en dichos departamentos que se encuentran en riesgo alto. Para conocer cuáles son los distritos involucrados, ingrese aquí.
Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
Lima, 20 de octubre de 2023