INDECI desarrolló Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados en 11 regiones del país

Nota de prensa
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Ica y Lima participaron en el ejercicio
1
2
3
4
5

Oficina General de Comunicación Social

27 de setiembre de 2023 - 5:17 p. m.

NOTA DE PRENSA Nº 120-2023-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), llevó a cabo el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados, con el propósito de que la población pueda identificar los peligros asociados a lluvias intensas que puedan ocurrir en su comunidad, se organice con sus autoridades y repase el Plan Familiar de Emergencia.
El ejercicio fue supervisado por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Gral. Brig. EP Carlos Manuel Yáñez Lazo, junto al ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, el gobernador regional de Piura, Luis Ernesto Neyra León, y representantes de los gobiernos locales.
La zona focal priorizada del ejercicio se ubicó en el puente Sánchez Cerro, en Piura, en donde llevaron a cabo diversas acciones de respuesta tales como búsqueda y salvamento en edificaciones colapsadas, rescate de heridos, sobrevuelo de reconocimiento de zonas inundadas, triaje y atención de personas rescatadas; las cuales estuvieron a cargo de la Policía Nacional, Ejército, Marina de Guerra, Bomberos, y los sectores involucrados.
Al término del simulacro, el jefe del INDECI entregó al ministro de Defensa, el reporte preliminar de daños ocasionados por lluvias intensas y peligros asociados en el contexto del Fenómeno El Niño 2023 - 2024, el cual arrojó las siguientes cifras: 35 muertos, 116,402 damnificados, 631,005 afectados, 433 instituciones educativas destruidas, 15 establecimientos de salud destruidos y 53,709 hectáreas de cultivos perdidos.
Es importante mencionar que, este simulacro se realizó tomando en cuenta los peligros asociados a lluvias intensas (huaicos, deslizamientos, derrumbes, deslizamientos), con la finalidad de mostrar las capacidades operativas de las entidades de primera respuesta en apoyo a la población de cada localidad.
Por otro lado, el ejercicio se desarrolló algunos distritos priorizados de Lima, recurrentemente más afectados, tales como: Chaclacayo, Chosica, San Juan Lurigancho, Ate, El Agustino, Rímac, entre otros, así como en ciertos distritos de las provincias de Huarochirí, Canta y Callao.
Cabe destacar que, el objetivo del simulacro es fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de preparación de la población en general ante lluvias intensas y peligros asociados en contexto de Fenómeno El Niño 2023-2024.
San Isidro, 27 de setiembre de 2023
Oficina General de Comunicación Social