Incendio forestal en el distrito de Tinta (Cusco) fue controlado por bomberos, municipalidad y pobladores
Nota de prensaFuego se mantiene activo en comunidades ubicadas en San Pedro y San Pablo

28 de setiembre de 2023 - 1:25 a. m.
Nota de Prensa
N.° 584 - 2023
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que el incendio forestal que inició el mediodía del martes 26 de setiembre en la comunidad de Queromarca, distrito de Tinta, provincia de Canchis (Cusco), fue controlado por personal de la municipalidad distrital (serenazgo y de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres), bomberos de la provincia y pobladores de la zona.
Cabe indicar que las llamas se expandieron ese mismo día hacia las comunidades campesinas de Pichura, distrito de San Pedro, así como en Incaparte y Irubamba, anexo de Suruhuaylla, distrito de San Pablo, ambas de la provincia de Canchis. El fuego se mantiene activo y en zona inaccesible en Pichura, mientras que en Incaparte continúan los trabajos de control y extinción con apoyo de personal de Defensa Civil de San Pablo, Seguridad Ciudadana y brigada de la propia comunidad. En Irubamba, el incendio ya fue extinguido.
De acuerdo a la evaluación rápida de daños que realizan los gobiernos locales, el fuego ha consumido en total 690 hectáreas de cobertura natural, 400 en el distrito de Tinta, 250 en San Pablo y 40 en San Pedro. No se reportan hasta el momento daños a la vida y salud de las personas.
Similar situación se registra en el centro poblado de San Martin, así como en los sectores de Santa Ermiña La Victoria y Esmeralda, distritos de Yanatile y Quellouno, de las provincias de Calca y La Convención, respectivamente, donde el incendio forestal que se originó el 24 de setiembre se mantiene aún activo. Personal municipal y pobladores continúan con acciones de control y extinción.
Incendio extinguido en Villa Virgen
Por otro lado, en ese mismo departamento, otro evento similar que inició también el 26 de setiembre en el sector de Huallhuapampa, distrito de Villa Virgen, provincia de La Convención, fue extinguido por las condiciones meteorológicas de la zona. Las autoridades locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN - Perú).
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y los exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 28 de setiembre de 2023