Instituciones competentes trabajan para controlar incendio forestal en el distrito de Incahuasi (Lambayeque)
Nota de prensaFuego se encuentra activo y destruye, al momento, 700 hectáreas de cobertura natural

28 de setiembre de 2023 - 12:18 a. m.
Nota de Prensa
N.° 583 - 2023
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que desde la noche del martes 26 de setiembre se registra un incendio forestal que viene causando daños a la cobertura natural en el caserío Shita, Shangapampa distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe (Lambayeque), evento que, de acuerdo a la evaluación rápida de daños que ejecuta la municipalidad local, ha destruido 700 hectáreas de cobertura natural.
Al respecto, el programa Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, viene comandando el accionar de la población, quienes se encuentran en el lugar de los hechos con herramientas (palanas y picos) abriendo trochas para impedir el avance del fuego hacia el centro poblado de Incahuasi. El Gobierno Regional de Lambayeque, asimismo, dispuso 2 unidades móviles para trasladar personal, herramientas y alimentos; mientras que 2 guardaparques especialistas en incendios forestales del SERNANP están viajando a la zona para intervenir.
En tanto, la Policía de la provincia de Ferreñafe se traslada a la zona en forma conjunta con personal de la comisaria de Incahuasi con la finalidad de que organicen a la población para evacuar, en caso de ser necesario. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Lambayeque continúa con el seguimiento de la emergencia y ha solicitado a la 7ma Brigada de Infantería del Ejército del Perú el apoyo con un helicóptero para un vuelo de reconocimiento en la zona.
De acuerdo a la información de la Municipalidad Distrital de Incahuasi, el fuego se acerca a las localidades de Shita, Shangapampa, y la parte alta del mismo distrito, donde ya se han perdido un aproximado de 5 mil plantones de pinos. El incendio se ha expandido 3 kilómetros. No se reportan daños de vida y salud de las personas.
Cabe señalar que se llevó a cabo una reunión de emergencia con representantes de la Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Agro Rural, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Dirección Desconcentrada de INDECI (DDI), la Gerencia Regional de Recursos Naturales y la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Incahuasi, con la finalidad de continuar con las acciones de respuesta.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y los exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 28 de setiembre de 2023